Río Negro: hallaron muerto a un hombre desaparecido desde el 17 de abril

Julián Tomás Dobra de la Canal tenía 32 años. Su cuerpo fue hallado en estado de descomposición y con signos de violencia.

Provincias02/05/2025

ESTUDIANTE-DESAPARECIDO-1

Un hombre de 32 años, que era buscado desde hacía dos semanas, fue hallado muerto en la provincia de Río Negro. Como el cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición, recién en las últimas horas confirmaron que se trataba de Julián Tomás Dobra de la Canal.

El hallazgo del cuerpo ocurrió el miércoles y, aunque por el momento no hay confirmación por parte de las autoridades del Ministerio Público Fiscal provincial, se dio a conocer que el cadáver presentaba signos de criminalidad.

El propio padre del hombre fue quien informó la noticia en sus redes sociales donde expresó: “Asesinaron a mi único y queridísimo hijo... Se me rompió el alma, el corazón y la vida. No hay peor pena ni dolor, lloraré toda mi vida”.

Gp8pIGXWIAAPJg7?format=jpg&name=largeDos "mulas" fueron detenidas con casi 200 cápsulas de cocaína en el estómago

Julián había sido visto por última vez el pasado 17 de abril a bordo de su auto Suzuki Fun y desde ese día no se obtuvo más información sobre su paradero.

Desde aquella jornada comenzó un operativo que concluyó este último miércoles cuando vecinos dieron aviso a la Policía por la aparición de un cuerpo.

Luego de la autopsia se confirmó que se trataba del hombre buscado desde hacía más de 15 días y ahora la causa está ligada a saber qué pasó y quienes podrían ser los responsables del crimen, si es que se corrobora esta hipótesis.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail