
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
Entregaron una carta al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, en la que solicitaron su mediación.
El Mundo01/05/2025Un grupo de familiares solicitó este miércoles a la ONU en Caracas que interponga sus “buenos oficios” en favor de sus seres queridos detenidos en el escenario de protestas tras las presidenciales de 2024, en las que el ente comicial proclamó la reelección del dictador, Nicolás Maduro, pese a los cuestionamientos de la oposición y de la comunidad internacional.
Alrededor de 20 personas, en su mayoría mujeres integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, entregaron una carta al coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, en la que pidieron su mediación en los casos de sus allegados, quienes -aseguran- están presos “injustamente”.
Estamos aquí pidiendo los buenos oficios del coordinador residente de Naciones Unidas para que haga un proceso de interlocución con el Gobierno nacional y permita la pronta liberación de estas personas injustamente privadas de libertad”, declaró a la agencia de noticias EFE Marthalía Grajales, una de las asistentes a la actividad.
La mujer reiteró que la mayoría son “jóvenes que fueron detenidos en el contexto de las movilizaciones postelectorales, sin que estuvieran cometiendo ningún delito, ni que tampoco tuvieran ninguna orden judicial en su contra”.
Las manifestantes -que sostuvieron también una reunión privada con el representante de la ONU- corearon consignas como “Día de la Madre sin hijos presos”, en referencia a esta conmemoración que tiene lugar en Venezuela el segundo domingo de mayo.
Por otra parte, Grajales denunció que a los detenidos “no se les ha respetado el debido proceso ni el derecho a la defensa” y se quejó de que muchos de ellos se encuentran en “indignas condiciones” de reclusión.
“En Tocorón (una cárcel ubicada en el estado Aragua, norte) han sido sometidos a castigos físicos. A los muchachos que castigan, los meten en una celda conocida como ‘Tigrito’, que es una celda pequeña en donde los mojan regularmente y los privan de alimentación”, sostuvo.
Tras los comicios presidenciales en Venezuela se desató una crisis por la denuncia de fraude por parte de la oposición, que cuestiona el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo- que proclamó la victoria de Maduro frente al candidato antichavista, Edmundo González Urrutia.
Según el Ministerio Púbico (MP, Fiscalía), más de 2.400 personas fueron detenidas en ese contexto -de las cuales han sido excarceladas 2.006, según la institución- por generar “violencia” durante las movilizaciones.
La ONG Foro Penal cifró, el pasado 16 de abril, en 890 las personas que considera presos políticos en Venezuela.
Este lunes, otro grupo de personas anunció que se manifestará la próxima semana en cinco sedes diplomáticas en Caracas para clamar por la liberación de sus familiares detenidos, entre ellos políticos.
Con información de EFE
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Chelsea vs. Fluminense y PSG vs. Real Madrid serán los cruces en el renovado torneo que se disputa en Estados Unidos. Cuándo se juegan y cómo llegan los equipos que sueñan con la gloria mundial.