
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Entregaron una carta al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, en la que solicitaron su mediación.
El Mundo01/05/2025Un grupo de familiares solicitó este miércoles a la ONU en Caracas que interponga sus “buenos oficios” en favor de sus seres queridos detenidos en el escenario de protestas tras las presidenciales de 2024, en las que el ente comicial proclamó la reelección del dictador, Nicolás Maduro, pese a los cuestionamientos de la oposición y de la comunidad internacional.
Alrededor de 20 personas, en su mayoría mujeres integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, entregaron una carta al coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, en la que pidieron su mediación en los casos de sus allegados, quienes -aseguran- están presos “injustamente”.
Estamos aquí pidiendo los buenos oficios del coordinador residente de Naciones Unidas para que haga un proceso de interlocución con el Gobierno nacional y permita la pronta liberación de estas personas injustamente privadas de libertad”, declaró a la agencia de noticias EFE Marthalía Grajales, una de las asistentes a la actividad.
La mujer reiteró que la mayoría son “jóvenes que fueron detenidos en el contexto de las movilizaciones postelectorales, sin que estuvieran cometiendo ningún delito, ni que tampoco tuvieran ninguna orden judicial en su contra”.
Las manifestantes -que sostuvieron también una reunión privada con el representante de la ONU- corearon consignas como “Día de la Madre sin hijos presos”, en referencia a esta conmemoración que tiene lugar en Venezuela el segundo domingo de mayo.
Por otra parte, Grajales denunció que a los detenidos “no se les ha respetado el debido proceso ni el derecho a la defensa” y se quejó de que muchos de ellos se encuentran en “indignas condiciones” de reclusión.
“En Tocorón (una cárcel ubicada en el estado Aragua, norte) han sido sometidos a castigos físicos. A los muchachos que castigan, los meten en una celda conocida como ‘Tigrito’, que es una celda pequeña en donde los mojan regularmente y los privan de alimentación”, sostuvo.
Tras los comicios presidenciales en Venezuela se desató una crisis por la denuncia de fraude por parte de la oposición, que cuestiona el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo- que proclamó la victoria de Maduro frente al candidato antichavista, Edmundo González Urrutia.
Según el Ministerio Púbico (MP, Fiscalía), más de 2.400 personas fueron detenidas en ese contexto -de las cuales han sido excarceladas 2.006, según la institución- por generar “violencia” durante las movilizaciones.
La ONG Foro Penal cifró, el pasado 16 de abril, en 890 las personas que considera presos políticos en Venezuela.
Este lunes, otro grupo de personas anunció que se manifestará la próxima semana en cinco sedes diplomáticas en Caracas para clamar por la liberación de sus familiares detenidos, entre ellos políticos.
Con información de EFE
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.