Reforma a la Carta Orgánica municipal: “Tenemos que estar a la altura”

En el marco del encuentro de candidatos a convencionales constituyentes de los distintos partidos y frentes políticos, la secretaria de Gobierno de la Provincia, Paula Benavides, marcó la importancia de “hacer docencia” y brindar las herramientas previas al debate de la reforma de la Carta Municipal.

Política30/04/2025

pbenavides

Este miércoles se llevó a cabo un encuentro de los candidatos a convencionales constituyentes en primer término de los distintos partidos y frentes políticos, en el del Concejo Deliberante capitalino. La convocatoria se enmarca en lo dispuesto por la Ordenanza N° 16.337, que habilita el proceso de reforma parcial de la Carta Municipal.

Convencionales Concejo DeliberanteReforma de la Carta municipal: Candidatos a convencional constituyente expusieron sus propuestas

En diálogo con Aries, la secretaria de Gobierno de la Provincia, Paula Benavides, marcó como horizonte brindar las herramientas en cuanto a documentación y capacitaciones.

“Creemos importante hacer un poco de docencia y contar de qué se trata el rol del convencional, la importancia de la Carta Municipal es que es al municipio, lo que la Constitución a la provincia, es la Carta Magna que rige el municipio. Y son muchas las cuestiones que se van a reformar, tienen muchos puntos que van a tener que debatirse, algunas cuestiones que son muy técnicas”, expresó.

La funcionaria informó que en capital se dará el puntapié para que la ronda de capacitación y debate se replique en los doce municipios que modificarán sus Cartas Municipales, de los que siete sancionarán una por primera vez. “Tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, señaló.

Entre los temas importantes a debatir, Benavides enumeró la designación del Defensor del Pueblo, dándole la posibilidad de tener la herramienta de llevar a los tribunales de justicia lo concerniente a los vecinos de la ciudad; la creación de los tribunales de falta de apelación y la posible ejecutoriedad a sentencias, a fin de descomprimir la justicia ordinaria. El debate sobre la naturaleza jurídica de las ordenanzas que sanciona el Concejo Deliberante para definir si son de acto legislativo o administrativo; como así también el capítulo que establece derechos y obligaciones del vecino.

“Una vez electos, los convencionales tienen un plazo para reunirse que está establecido en la Declaración de Necesidad de Reforma, tienen 60 días para trabajar sobre la modificación, prorrogable 30 días más. Una vez que ya sancionan las modificaciones pertinentes, eso pasa a la legislatura provincial para su aprobación como ley”, explicó.

Más noticias
Destacadas
WhatsApp Image 2025-04-30 at 9.35.55 AM

Mira el recorrido de la Clásica 1ª de Mayo

Deportes30/04/2025

La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".

Recibí información en tu mail