"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Reforma de la Carta municipal: Candidatos a convencional constituyente expusieron sus propuestas
En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.
Política30/04/2025
Este miércoles, en el recito del Concejo Deliberante capitalino, se llevó a cabo un encuentro de los candidatos a convencionales constituyentes en primer término de los distintos partidos y frentes políticos. La convocatoria se enmarca en lo dispuesto por la Ordenanza N° 16.337, que habilita el proceso de reforma parcial de la Carta Municipal.
“El régimen de autonomía municipal, que ha sido consagrado en nuestra Constitución Nacional recién con la reforma del 94, es un tanto joven y por lo tanto hay mucho para compartir, para discutir y para conocer, por lo tanto desde el Gobierno de la provincia asumimos el compromiso de contribuir generando espacios de estas características, de una manera muy sencilla, para poder hacer un intercambio de ideas, no tiene nada que ver con la campaña”, señaló en la apertura del encuentro, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
El funcionario explicó que escuchar las voces incluso de quienes no lleguen a ser elegidos, “es igualmente importante en este proceso de reforma”, entendiendo que se busca enriquecer el debate.
“Intentamos hacer un proceso que no signifique erogaciones así que pretendemos trabajar en esa dirección, vamos a hacer una jornada también a fines del mes de mayo junto a la Fundación Konrad Adenauer para trabajar un esquema, no solamente en el ámbito de reforma de las cartas municipales, sino también de otros aspectos que tienen que ver con el tema municipal”, indicó.
Villada resaltó la presencia de concejales en el encuentro para marcar los puntos autorizados a reformar. “Creo que después de este proceso y con la visión y la opinión de cada uno de los sectores políticos, vamos a tener sin duda municipios mejores y por lo tanto una provincia mejor”, cerró.
Del encuentro participaron la representante en segundo término del Frente de Izquierda, Carmen Venencia; el candidato en primer término por el Frente Liberal, Miguel Tolaba; el candidato a convencional en tercer termino, Ismael Jara de Patria Grande; el candidato a convencional en tercer termino, Napoleón Gambetta por parte de Vamos Salta; la candidata en primer término por Salta Va con Felicidad, María Martínez Morales Miy; y la candidata en primer término Graciela Abutt Carol por el Frente Juntos.
El encuentro además contó con el aporte de los concejales Malvina Gareca (SPV), Gonzalo Corral y José García (YP), quienes tomaron la palabra para destacar los objetivos del encuentro y detallar el trabajo legislativo que permitió la sanción de la norma que establece la necesidad de la reforma. También participaron los ediles Arnaldo Ramos (VPS), Paula Medici, Inés Bennassar (ambas de GSC) y José Luis Arias (YP).

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.