Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Por quinta jornada consecutiva, el S&P Merval cae y el riesgo país aumenta
La deuda soberana en moneda extranjera vuelve a cotizar en rojo, al igual que los activos de renta variable.
Economía30/04/2025
La bolsa porteña cae este miércoles por quinta jornada consecutiva, al tiempo que los bonos en dólares operan con mayoría de bajas, con los inversores atentos a la dispersión de precios dentro de los distintos tipos de dólar, en la tercera semana luego de la flexibilización del sistema cambiario.
En ese marco el S&P Merval cae 1,9% a 2.117.845,150 puntos básicos. Dentro de las acciones líderes que más bajan se encuentra: Ternium (-4%), Transener (-3,2%) y Banco de Valores (-3,1%).
En paralelo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) también operan con fuertes pérdidas, golpeadas por la incertidumbre global. Los descensos más destacados son los de Edenor (-4,4%), Pampa Energía (-3,5%), Globant (-3,4%), Telecom Argentina (-3,2%) y Banco Supervielle (-3,1%), evidenciando una jornada de elevada presión vendedora sobre los activos argentinos.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares mantienen una tendencia bajista a lo largo de toda la curva, con caídas de hasta 0,8%, lideradas por el AE38D. Le sigue el Bonar 29, con una pérdida del 0,6%. En cambio, los títulos en pesos ajustados por CER muestran una dinámica opuesta, con subas de hasta 0,4%, destacándose el TX26 entre los más demandados. En este contexto de volatilidad, el riesgo país se mantiene firme por encima del umbral psicológico de los 700 puntos básicos, ubicándose en 726 unidades.
En el plano local, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó de ExpoEFI, donde volvió a destacar los ejes centrales de la política monetaria del gobierno. En su presentación, adelantó que en las próximas semanas se lanzará una medida específica para promover el uso del dólar en la economía, en línea con la estrategia de "competencia de monedas" que impulsa la administración Milei.
Con información de Ámbito

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.

Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
Política17/07/2025La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.