
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La compañía aérea cerrará el 2025 sin aportes del Tesoro, tras aplicar un fuerte plan de ajuste y lograr superávit operativo. El dato sienta las bases para un posible proceso de privatización.
Argentina30/04/2025Por primera vez desde su reestatización en 2008, Aerolíneas Argentinas informó que no requerirá fondos del Estado nacional durante todo 2025, según notificó al ministerio de Economía. El dato marca un hito histórico para la empresa, que en los últimos 16 años acumuló u$s8.000 millones en transferencias estatales para cubrir su déficit operativo.
En promedio, Aerolíneas registraba pérdidas operativas de u$s400 millones anuales medidas a través del indicador EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), el principal parámetro que utiliza la industria aerocomercial para medir eficiencia.
Sin embargo, la situación comenzó a revertirse en 2024, cuando la compañía —bajo la conducción de Fabián Lombardo— alcanzó un superávit operativo de u$s20,2 millones y un resultado económico positivo de $156.324 millones (equivalente a más de u$s150 millones). Estas cifras están siendo auditadas por la consultora internacional KPMG y serán oficializadas en los próximos meses.
El giro financiero de la empresa se explica principalmente por una política de reducción de costos, que incluyó el recorte del 15% de su planta de personal, con la salida de más de 1.600 empleados y la eliminación de 85 cargos jerárquicos. Hoy, Aerolíneas presenta el menor promedio de empleados por avión de su historia.
También se cancelaron rutas deficitarias y se consolidó un esquema de conectividad más rentable, apoyado en acuerdos con Iberia y LATAM para ampliar la red internacional.
Por otra parte, la compañía cerró 19 de sus 21 sucursales comerciales en el interior del país, dejando operativas solo las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Esta decisión se sustentó en el cambio de hábitos de los consumidores: actualmente, solo el 1% de las ventas se realizan de forma presencial.
Con estos resultados, Aerolíneas Argentinas rompe una racha de más de una década de dependencia financiera del Estado y proyecta un modelo de gestión autosustentable, con foco en la eficiencia operativa.
En el contexto del programa de reformas impulsado por el Gobierno de Javier Milei, el saneamiento de la empresa abre la puerta a una futura privatización, algo que ya figura entre los objetivos oficiales a mediano plazo.
Con información de Ámbito
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.