
Busca reducir costos en procesos productivos que impacten en los precios.
Un legislador criticó la política económica del gobierno de Javier Milei, argumentando que las decisiones actuales están afectando a las pequeñas y medianas empresas nacionales y debilitando el turismo.
Argentina28/04/2025El legislador de Buenos Aires, Matías Lammens, criticó fuertemente la decisión del gobierno de eliminar el programa Previaje, señalando que este impulso a la actividad turística había generado un gran impacto positivo en sectores como las chocolaterías, restaurantes y otros productores indirectos del turismo. Según Lammens, el programa no solo reactivó la economía, sino que también resultó en la creación de 60,000 puestos de trabajo.
El legislador destacó que, pese a los beneficios demostrados del programa, el gobierno actual lo cortó por razones dogmáticas, sin considerar las pruebas de su efectividad. En particular, enfatizó que el Estado había recuperado una parte significativa de los fondos invertidos, gracias al aumento de la actividad económica y la formalización del trabajo en el sector.
En su análisis, Lammens acusó al gobierno de carecer de una estrategia clara para el turismo, lo que ha provocado una caída en la actividad y el empleo en este sector. Atribuyó el retroceso a la falta de apoyo estatal y criticó las políticas económicas que, según él, desprotegen a las industrias nacionales y favorecen las importaciones sin regulación adecuada.
El legislador también mencionó ejemplos internacionales, como España y República Dominicana, que han hecho del turismo una de sus principales fuentes de ingreso y desarrollo económico. Lammens lamentó que el gobierno argentino no haya seguido un camino similar, poniendo en peligro el futuro de la industria turística nacional.
Busca reducir costos en procesos productivos que impacten en los precios.
El próximo mes los argentinos deberán enfrentar incrementos en combustibles, alquileres, prepagas y servicios públicos
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. El acceso a la carne se volvió cada vez más restringido.
Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés.
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la mayoría de las trabajadoras de casas particulares en Argentina no se encuentran registradas.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.