
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
Argentina03/07/2025En plena escalada del conflicto entre el Gobierno y los residentes del Hospital Garrahan, tras el anuncio de una nueva movilización a Plaza de Mayo el 17 de julio -impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Trabajadores del centro de salud-, fuentes del Ejecutivo sostuvieron que “no se cerrará ninguna residencia” y se “abrirán oportunidades para los médicos que se están formando”.
En consonancia con esto, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, expresó que “a partir de hoy, abrimos una nueva opción para los residentes del Garrahan. Contrato directo con el Hospital. Cobran más (sin descuentos), pueden recibir bonos y el hospital les cubre los seguros”.
Y agregó que “por el contrario, si prefieren, pueden seguir con la misma modalidad hasta ahora”.
“Es falso que las residencias médicas del Garrahan se cerraron. No solo no se cerraron, sino que se mantienen los cupos y además se mejoró el monto de la beca gracias a la gestión eficiente de recursos", sostuvo una fuente del Gobierno a Infobae frente a los rumores que circularon esta mañana o a interpretaciones de la nueva reglamentación.
Y agregó que “lo que dijo el Ministerio de Salud es que las residencias son becas de formación, como lo establece la Ley 22.127 desde 1980. Siempre fue así. No son empleos convencionales, sino una etapa formativa con práctica en servicio, donde se cobra una beca“.
Las becas que se ofrecen
Por su parte, Lugones presentó un documento, que posteó en su cuenta, acerca del Nuevo reglamento para las residencias médicas en donde detalló los nuevos tipos de becas para los ingresantes al célebre hospital pediátrico.
La primera, denominada Beca Institución, implica un contrato directo con el hospital, el cobro del 100% del monto sin descuentos, cobertura de seguros por parte de la institución y la posibilidad de recibir bonos adicionales.
La segunda, Beca Ministerio, consiste en un contrato con el Ministerio de Salud, incluye aportes y obra social, y los seguros están cubiertos por el hospital. En ambas alternativas, el Estado financia la formación, pero ya no impone condiciones ni precariza la situación de los residentes.
El Gobierno remarcó que la residencia debe ser considerada una beca de formación y no un trabajo de bajo costo. Y que el Sistema Nacional de Residencias de Salud tiene como objetivo complementar la formación de profesionales mediante práctica supervisada y responsabilidad creciente.
Características de las residencias en salud
El Sistema Nacional de Residencias de Salud otorga a quienes completan su formación un certificado habilitante como especialista y un puntaje adicional para concursos, consolidando así su perfil profesional en el sector sanitario argentino.
Este sistema, vigente desde 1979, tiene como propósito complementar la formación de profesionales de la salud a través de la práctica supervisada, en la que la responsabilidad de los participantes aumenta de manera progresiva.
El programa se dirige a quienes hayan egresado de carreras de salud en los últimos cinco años, permitiéndoles acceder a una residencia bajo la condición de becarios. Los residentes no adquieren la categoría de empleados, sino que reciben una beca anual en lugar de salario, y deben cumplir con dedicación exclusiva y tiempo completo durante su formación.
El alcance del sistema abarca todos los establecimientos públicos nacionales, aunque también pueden sumarse provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, universidades, fuerzas armadas, fuerzas de seguridad y entidades privadas.
Cada residencia debe contar con un programa oficial que especifique objetivos, contenidos y un sistema de evaluación, garantizando que los residentes actúen bajo supervisión directa y que su nivel de responsabilidad aumente a medida que avanzan en el proceso.
Con información de Infobae
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.