Trabajo llamó a conciliación al Tabacal y Provincia quiere “evitar despidos”

El Ministro de Gobierno de Salta explicó cómo el gobierno provincial interviene en los conflictos laborales de El Tabacal y Campo Durán, buscando soluciones dialogadas para garantizar los derechos de los trabajadores.

Salta28/04/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Ricardo-Villada-2

Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, se refirió a los conflictos laborales que afectan a las empresas del norte salteño, especialmente en Tabacal y Campo Durán. En Tabacal, después de un conflicto salarial entre la empresa y el sindicato, se logró un acuerdo que puso fin a las medidas de fuerza. Las nuevas autoridades del sindicato y la intervención estatal fueron claves en la resolución de la disputa.

En ese sentido, Villada destacó que, pese a los cambios organizativos y el ajuste en los horarios de trabajo, no habrá despidos, y se prevé una mayor contratación de personal debido al incremento en la producción gracias a la incorporación de tecnología. El gobierno salteño aseguró que vigilará que los derechos laborales de los trabajadores sean respetados en el proceso.

Por otro lado, la situación en Campo Durán se presenta como más compleja. La empresa Refinor, que se encarga de la refinación de crudo, enfrenta dificultades operativas debido a la caída de la productividad en la cuenca, lo que podría implicar despidos. El sindicato, que había aceptado previamente medidas de ajuste, se mostró en desacuerdo con la discontinuación de operaciones de refinamiento que la empresa decidió implementar.

El ministro explicó que el Gobierno provincial está trabajando para encontrar alternativas que permitan evitar los despidos en Campo Durán. Villada aseguró que el gobierno se encuentra buscando opciones viables para asegurar la estabilidad laboral de los trabajadores, ya que la situación de la empresa pone en riesgo el empleo de muchos salteños.

69462-el-ministro-ricardo-villada-insto-a-los-saltenios-a-no-bajar-la-guardiaVillada cruzó a Orozco y aseguró que “cuestiona el voto electrónico para justificar su fracaso electoral”

El Ministro subrayó la importancia de continuar el diálogo entre las partes y destacó que el gobierno seguirá interviniendo para resolver estos conflictos de manera pacífica. La prioridad, según Villada, es garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del norte salteño, manteniendo el empleo y el desarrollo económico en la región.

Por otro lado, el funcionario destacó la importancia de las inversiones sustentables en la región de La Puna. Aseguró que, para que estos proyectos sean aprobados, es crucial obtener lo que se conoce como “licencia social”, que involucra la participación de diversos sectores sociales en el proceso. Las inversiones, aunque principalmente vinculadas a la minería, también incluyen energías renovables y otros sectores clave como el turismo y la astronomía, con la instalación de observatorios, contribuyendo a la sostenibilidad económica y ambiental de la región.

El Ministro subrayó que, aunque la minería pueda disminuir con el tiempo, la creciente demanda de energías verdes y el potencial turístico de La Puna permitirán generar empleo a largo plazo. En este sentido, enfatizó que la ley provincial de promoción minera está orientada a garantizar la creación de puestos de trabajo sostenible, no solo a corto plazo, sino con una visión a futuro que contemple el bienestar de la comunidad local y la preservación del entorno.

Más noticias
680eb90a2a356-screen-and-max-width480px_480_360!

Carolina Ceaglio: “Nunca dije gratis”

Agustina Tolaba
Salta28/04/2025

En medio de la polémica, la diputada explicó que sus palabras fueron malinterpretadas y que su apoyo está con la ley vigente, que exige el pago por la atención de extranjeros no residentes.

Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Recibí información en tu mail