
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
El Ministro de Gobierno de Salta explicó cómo el gobierno provincial interviene en los conflictos laborales de El Tabacal y Campo Durán, buscando soluciones dialogadas para garantizar los derechos de los trabajadores.
Salta28/04/2025Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, se refirió a los conflictos laborales que afectan a las empresas del norte salteño, especialmente en Tabacal y Campo Durán. En Tabacal, después de un conflicto salarial entre la empresa y el sindicato, se logró un acuerdo que puso fin a las medidas de fuerza. Las nuevas autoridades del sindicato y la intervención estatal fueron claves en la resolución de la disputa.
En ese sentido, Villada destacó que, pese a los cambios organizativos y el ajuste en los horarios de trabajo, no habrá despidos, y se prevé una mayor contratación de personal debido al incremento en la producción gracias a la incorporación de tecnología. El gobierno salteño aseguró que vigilará que los derechos laborales de los trabajadores sean respetados en el proceso.
Por otro lado, la situación en Campo Durán se presenta como más compleja. La empresa Refinor, que se encarga de la refinación de crudo, enfrenta dificultades operativas debido a la caída de la productividad en la cuenca, lo que podría implicar despidos. El sindicato, que había aceptado previamente medidas de ajuste, se mostró en desacuerdo con la discontinuación de operaciones de refinamiento que la empresa decidió implementar.
El ministro explicó que el Gobierno provincial está trabajando para encontrar alternativas que permitan evitar los despidos en Campo Durán. Villada aseguró que el gobierno se encuentra buscando opciones viables para asegurar la estabilidad laboral de los trabajadores, ya que la situación de la empresa pone en riesgo el empleo de muchos salteños.
El Ministro subrayó la importancia de continuar el diálogo entre las partes y destacó que el gobierno seguirá interviniendo para resolver estos conflictos de manera pacífica. La prioridad, según Villada, es garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del norte salteño, manteniendo el empleo y el desarrollo económico en la región.
Por otro lado, el funcionario destacó la importancia de las inversiones sustentables en la región de La Puna. Aseguró que, para que estos proyectos sean aprobados, es crucial obtener lo que se conoce como “licencia social”, que involucra la participación de diversos sectores sociales en el proceso. Las inversiones, aunque principalmente vinculadas a la minería, también incluyen energías renovables y otros sectores clave como el turismo y la astronomía, con la instalación de observatorios, contribuyendo a la sostenibilidad económica y ambiental de la región.
El Ministro subrayó que, aunque la minería pueda disminuir con el tiempo, la creciente demanda de energías verdes y el potencial turístico de La Puna permitirán generar empleo a largo plazo. En este sentido, enfatizó que la ley provincial de promoción minera está orientada a garantizar la creación de puestos de trabajo sostenible, no solo a corto plazo, sino con una visión a futuro que contemple el bienestar de la comunidad local y la preservación del entorno.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.