
Editorial Cara a Cara: "Los católicos no supimos defender al Papa en Argentina"
Cara a Cara25/04/2025A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
Cara a Cara25/04/2025Alberto Castillo, candidato a Senador por Capital, por el Frente Liberal Salteño por una Salta Libre, visitó Cara a Cara y criticó a los legisladores por no apoyar ni promover el desarrollo industrial en la provincia. "¿Por qué elegirían una empresa Salta cuando tiene una presión tributaria altísima?" - se interrogó Castillo.
En su diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña el candidato aseguró que el rol de la legislatura no es activo, "tenemos una legislatura que está esperando que el Ejecutivo le mande algún proyecto, pero se están equivocando, porque cuando le mandan algo equivocado como esta Ley de las tasas a la exploración minera, produjeron un parate en la actividad minera", cuestionó Castillo.
Desde su óptica la Legislatura debería acompañar el incentivo de proyectos que estimule a las empresas a elegir la provincia de Salta con la quita de impuestos y el desarrollo y ampliación de Parques Industriales.
De este modo, Castillo explicó su renuncia a REMSA y su propósito de "acompañar una transformación de la provincia, de un gobierno", ahora desde otro lado, como lo es el Parlamento.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera apuntó contra la precarización laboral, la caída de la minería y un modelo que deja a los trabajadores fuera de cualquier beneficio.
Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.
El dirigente radical dijo que la oposición tiene una gran deuda con los salteños, cuestionó que sea realmente representativa y advirtió que, a pesar que el oficialismo obtiene pocos votos, de todos modos coopta a los sectores opositores para lograr mayorías.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.