
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Argentina15/04/2025El volumen horario de compra de monedas estables o “stablecoins” alcanzó su máximo histórico de la app Lemon. Mientras que Bitso también reportó una actividad inusitada durante el fin de semana. La demanda cripto aumentó con fuerza en medio de la incertidumbre y la expectativa por el nuevo régimen cambiario.
El mercado cripto argentino vivió una jornada sin precedentes este lunes tras el anuncio oficial del levantamiento del cepo cambiario. Entre las 10 y las 11 de la mañana, según comentan desde Lemon, se registró el mayor volumen de compra de stablecoins por hora desde su salida al mercado, en lo que fue un reflejo inmediato de la reactivación del mercado cripto frente a la nueva coyuntura macroeconómica.
La tendencia, sin embargo, comenzó antes. Desde el viernes por la tarde, minutos después del inicio de la conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo, la demanda de stablecoins en ese exchange de la city ya mostraba una aceleración notable.
“El volumen operado se duplicó en una hora y terminó el día con un alza del 30% frente al jueves. Durante esa jornada, las compras superaron ampliamente a las ventas, con un 48% más de operaciones de entrada que de salida, lo que configuró el mayor volumen de compra diaria en 45 días”, aseguraron a Ámbito desde la casa de intercambio cripto.
Los argentinos vuelven al cripto
El fenómeno no se detuvo ahí. Aunque sábado y domingo tuvieron una actividad más moderada, este lunes la tendencia se potenció: “En apenas 13 horas, el volumen de compra en Lemon creció un 53% respecto al domingo y ya se encontraba por encima de un día promedio. A las 10 de la mañana, los usuarios de la app accedieron a cotizaciones competitivas para adquirir stablecoins, lo que detonó un pico histórico en el volumen horario”, aseguran.
"El levantamiento del cepo y la inmediatez en la respuesta de nuestros usuarios marcaron un hito. Nunca antes habíamos visto un volumen de compra tan alto en tan poco tiempo", agregaron desde el exchange.
El interés por las criptomonedas venía en aumento durante todo el primer trimestre del año. Con un dólar cripto que pasó de $1.050 a $1.300 entre enero y marzo, el volumen de compra de stablecoins creció de forma sostenida, y en febrero se llegó a operar 2,5 veces más que en un mes promedio de 2024.
En paralelo, Bitcoin también mostró señales de recuperación en la plataforma: más de 100.000 personas compraron BTC en dicho exchange en lo que va de 2025, y actualmente hay un 13,7% más de usuarios con Bitcoin en sus carteras y un 8,6% más de BTC bajo custodia que el año pasado.
Con información de Ámbito
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.