
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
En su columna habitual en radio Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez abordó la ansiedad infantil, sus señales más comunes y la importancia de la contención emocional.
Salud24/04/2025“La ansiedad no es exclusiva de los adultos, los niños también pueden tener ansiedad”, afirmó la licenciada Fernanda Domínguez en su columna semanal en Aries. Aclaró que muchas veces los síntomas pasan desapercibidos o se confunden con caprichos. “Puede ser que más chicos tengan miedo a dormir solos o que lloren sin motivo aparente. Tal vez lo que están sintiendo es ansiedad”, señaló.
Domínguez explicó que los cuadros ansiosos suelen aparecer con síntomas físicos o conductuales. “Tienen dolor de panza antes de ir al colegio, se enojan fácilmente, se aíslan o no pueden dormir”, describió. También remarcó que no se trata de una etapa pasajera. “Esto no solo ocurre en la adaptación al jardín. También pasa en segundo o tercer grado”, advirtió.
El contexto familiar influye de forma directa. “Cuando hay situaciones muy extremas en la casa, se manifiesta con ansiedad”, dijo. Entre los factores más comunes, mencionó exigencias escolares o deportivas excesivas, falta de tiempo de calidad y sobreestimulación por el uso constante de pantallas.
“La ansiedad no siempre se nota con nervios o temblores”, explicó. “Muchas veces el cuerpo lo muestra con la conducta”. Frente a esto, pidió dejar de minimizar lo que sienten los chicos. “No llores, no es para tanto, vas a estar bien… Eso es poca validación emocional. Enseñar a callar lo que uno siente también es una forma de exigencia”, afirmó.
Para Domínguez, el foco debe estar en los adultos. “Hay que educar a los papás. Primero, escuchar con empatía. Validar el enojo, la tristeza, el miedo, la alegría”, indicó. Recomendó crear rutinas con horarios fijos para generar seguridad emocional. “Calma la mente. Incluso al adulto, cuando tiene un esquema de su día, le da esa sensación de control”, cerró.
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.