
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Salud10/04/2025En su columna habitual en Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez planteó una preocupación creciente: cada vez más personas, sobre todo jóvenes, están recurriendo a ChatGPT para hablar de su salud mental. “Se puso de moda consultar al ChatGPT sobre temas de salud mental, sobre todo las generaciones más jóvenes que manejan muy bien la tecnología”, señaló.
Domínguez explicó que el uso de esta herramienta como reemplazo de un terapeuta puede ser riesgoso. “ChatGPT no es una persona, no es un psicoterapeuta y no entiende de empatía, no entiende de ironía”, remarcó. Según la profesional, en casos de personas con trastornos psicológicos, el uso de la inteligencia artificial puede reforzar ideas negativas o erróneas.
Uno de los puntos más preocupantes, dijo Domínguez, es el llamado “sesgo de complacencia”. “El chat reverbera lo que vos decís, repite tu mensaje, te asegura que estás en lo correcto. No te confronta ni te impulsa al cambio”, explicó. Esto impide detectar señales de alerta que un terapeuta humano sí podría captar en una sesión real.
Además, la psicóloga señaló que la inteligencia artificial no puede leer entre líneas ni interpretar el tono emocional de una consulta. “No detecta la angustia, no te mira, no percibe si un tema te duele. Un terapeuta se da cuenta cuando un paciente cambia de tema para evitar algo doloroso”, afirmó. Esa capacidad de análisis clínico es clave en cualquier tratamiento psicológico.
Si bien Domínguez reconoció que ChatGPT puede ser útil como herramienta complementaria para los profesionales, sobre todo para acceder a investigaciones científicas, subrayó que debe usarse con criterio. “Te facilita publicaciones, papers, resúmenes. Pero hay que saber usarla. No es una persona, no es un profesional. Y no sabemos si del otro lado hay alguien con depresión o ansiedad”, alertó.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.