
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Será desde la 10:30 de este jueves; la comitiva frustrada a Roma y la decisión final; arde la interna entre el PRO y LLA.
Política24/04/2025El Senado de la Nación sesionará este jueves a las 10:30 para homenajear al papa Francisco, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza y el PRO por el proyecto Ficha Limpia.
Fuentes parlamentarias sostuvieron ante la consulta de la Agencia Noticias Argentinas que el encuentro duraría entre tres y cuatro horas y que podrán hablar todos los integrantes del cuerpo legislativo con un límite de tiempo acotado para despedir al Sumo Pontífice.
La Cámara alta no enviará una comitiva al funeral de Francisco y, como contó ayer NA, la discusión se saldó con que cada senador deberá enfrentar los costos de su propio bolsillo en el caso de que quisieran viajar.
Por otro lado, a última hora del martes quedó oficializada el acta de Labor Parlamentaria en el aparece para el miércoles 7 de mayo el tratamiento Ficha Limpia, junto con los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, que ya tienen dictamen.
Se sumaría otro tema más de gran relevancia: la designación de Emilio Viramonte Olmos en la Secretaría Administrativa, un puesto clave para la vicepresidenta, Victoria Villarruel, ya que se trata de un alfil de su entorno.
Este esquema surgido del encuentro entre los representantes de cada bancada está sujeto a modificaciones y más dilaciones.
La razón radica en que cada día que pasa más senadores ponen en duda las verdaderas ganas del Gobierno de darle sanción definitiva a Ficha Limpia; tanto es así que el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, pidió no sumarlo a la sesión de este jueves tal como publicó NA.
En el medio se entrecruzan los deseos del PRO, que pretendía acelerar la discusión en el hemiciclo en las próximas horas. La excusa de los senadores santacruceños y falta de dos votos ya no existe, tras el video José María Carambia.
Ayer, en un insólita situación, la diputada del PRO y candidata a legisladora de la Ciudad, Silvia Lospennato, se cruzó con Atauche en un programa televisivo por acusaciones cruzadas.
Atauche se defendió al negar que no pidió quitar del temario Ficha Limpia, aunque tres fuentes consultadas por esta agencia lo reafirmaron, y se mostró predispuesto a avanzar con la discusión del proyecto que ya tiene media sanción de Diputados y que incomoda a Cristina Kirchner.
Con información de Noticias Argentinas
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.