:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd5%2F97c%2F333%2Fcd597c3331c480d0710c09f3afa0acea.jpg)
China analiza la posibilidad de construir una central nuclear en la Luna, con el objetivo de suministrar energía a la Estación Internacional de Investigación Lunar, iniciativa que desarrolla junto a Rusia.
La muerte del Papa Francisco se encamina a hacer colapsar a la Ciudad Eterna que, por si algo faltara, promete a tener acaso el operativo de seguridad más grande de su historia.
El Mundo23/04/2025Roma está revolucionada. Si el Gran Jubileo que celebra la Iglesia católica durante este año preanunciaba una marea de más de 30 millones de personas hasta la próxima Navidad, la muerte del Papa Francisco se encamina a hacer colapsar a la Ciudad Eterna que, por si algo faltara, promete a tener acaso el operativo de seguridad más grande de su historia.
La llegada de más de 150 líderes de otros tantos países, entre reyes, presidentes -entre ellos el estadounidense Donald Trump- y primeros ministros- preanunciaban un despliegue de fuerzas por tierra, aire y mar probablemente sin precedentes, sobre todo para el sábado cuando se realicen las exequias en la Plaza de San Pedro y el cuerpo sea sepultado.
Precisamente, el traslado del cuerpo del pontífice desde la Plaza de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, donde Francisco quería ser inhumano Francisco implicará un cortejo sin precedentes -los últimos papas descansan en las grupas de la basílica sanpedrina- con miles de personas que querrán darle el último adiós.
La cantidad de gente que comenzó a converger este miércoles a la basílica de San Pedro para pasar delante del féretro preanuncia una marea humana para estos días, en los que el sábado se podrían congregar en la plaza unas 200.000 personas, según el jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, aunque podrían ser más por lo que se está viendo.
"Estamos analizando los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma -por carretera, en tren, en avión y en barco-, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina", dijo Ciciliano, nombrado por el Gobierno comisario extraordinario para este evento, según publica este miércoles el diario Corriere della Sera.
Ciciliano señaló que están monitoreando “el número de personas que se desplazan en nuestro país para adecuar las medidas de recepción y gestión por parte de nuestro Comité de Operaciones”, y precisó que están llegando voluntarios de Protección Civil de todas las regiones italianas y que "en la práctica, hay 2.500 personas disponibles cada día".
"Para encontrar un acontecimiento de este tipo hay que remontarse mucho en el tiempo y con números decididamente más bajos", adelanta Ciciliano, quien estimó que el flujo de personas seguramente seguirá creciendo en los días posteriores cuando comience la elección del nuevo pontífice y, finalmente, aparezca en el balcón de la basílica.
Pero el aporte de Defensa Civil es apenas una parte mínima de las fuerzas de seguridad que ya se ven por las calles y, especialmente en torno, al Vaticano y sus acceso, lo que incluye el paso por el detector de metales para entrar a la basílica y que se descuenta que incluirá en los próximos días el bloqueo de las señales de celulares en torno a la Santa Sede.
Paralelamente, los hoteles, quienes alquilan temerariamente sus viviendas, los restaurantes y las líneas áreas se están haciendo su agosto con una demanda de alojamiento y pasajes que supera ampliamente las ofertas; de hecho, no hay un sólo lugar hoy en Roma pese a que una noche de hotel de tres estrellas se cotiza a no menos de 400 euros.
Además, miles de periodistas llegan de todo el mundo y hacen largas filas frente a la Oficina de Prensa del Vaticano para obtener la acreditación correspondiente, lo que indica que los funerales de Francisco y la elección del nuevo Papa se encamina a ser uno de los grandes acontecimiento globales del año.
El clima excepcional que por estos días se vive en Roma está favoreciendo la concurrencia: algo es seguro, abrirse paso por la Plaza de San Pedro y las inmediaciones no es fácil ante tanta gente y seguridad, pero habrá que tomarlo con calma porque esto es solo el comienzo.
Clarín
China analiza la posibilidad de construir una central nuclear en la Luna, con el objetivo de suministrar energía a la Estación Internacional de Investigación Lunar, iniciativa que desarrolla junto a Rusia.
A ninguno de los guardias suizos se le ocurrió detener a la hermana Genevieve Jeanningros, de 81 años, la sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas secuestradas en la última dictadura argentina.
En un prólogo, Francisco reflexiona sobre la vejez y la muerte: “Viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.
El ritual comenzó con una oración del Camarlengo, Kevin Joseph Farrell. Hasta el sábado miles de personas podrán despedirlo en la basílica de San Pedro.
El Reino Unido, Francia y Alemania instaron a Israel a que desbloquee el paso de la ayuda humanitaria a Gaza para satisfacer las necesidades de la población civil.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, metió presión a Rusia y Ucrania para encontrar una salida al conflicto.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.