
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El padre Raúl Méndez compartió en “Agenda Abierta” su reflexión sobre el legado del papa Francisco y destacó su cercanía con los que sufren y su actitud de acogida como gestos que deben inspirar a los argentinos.
Salta23/04/2025En su participación en el programa “Agenda Abierta”, el padre Raúl Méndez analizó el legado espiritual y humano que deja el papa Francisco. “Cada Papa deja su impronta. Francisco nos deja una mirada que siempre toma en cuenta a la persona”, expresó.
Méndez relató su experiencia cercana con el Pontífice y resaltó la atención plena que brinda a quienes lo rodean. “Los que han tratado con él siempre hemos recogido la impresión de que no había otra cosa en el mundo más importante que uno. Especialmente los más débiles, los pobres, el que está preso o enfermo”, subrayó.
El sacerdote también valoró el símbolo del abrazo que caracteriza a Francisco. “Él decía que hay que armar carpas para cobijar a la gente, porque el mundo es muy duro y hay mucha gente que vive en una intemperie tremenda de soledad”, recordó. “Nos queda y nos tiene que inspirar para ser mejores”, agregó.
Finalmente, reflexionó sobre la distancia que el Papa ha tomado respecto del debate político y la grieta en Argentina. “Le pasó un poco como a San Martín, que se fue para no ser tironeado en medio de las luchas internas. Hace falta que aprendamos de eso los argentinos”, concluyó el padre Méndez.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.