
Luego de que Milei anunciara el fin de las retenciones, uno de los gobernadores representantes de la Región Centro aseguró que se reunirán para unificar una estrategia para defender a los productores.
Julio Quintana, candidato a senador por Capital de Política Obrera, propuso que las elecciones sean una oportunidad para expresar un “voto obrero y socialista”.
Política22/04/2025Julio Quintana, referente de Política Obrera y candidato a senador por la Capital, aseguró en Aries que la situación política y social en Salta es “muy excepcional” y reclamó una intervención activa de los trabajadores en las elecciones. “En Salta se han perdido en el último año 3.800 puestos de trabajo formales. Es un cuadro de desocupación creciente”, afirmó.
Quintana sostuvo que la pobreza afecta a más del 60% de la población y que “uno de cada dos trabajadores se encuentra en negro”. Apuntó directamente al gobierno nacional y su política económica. “Esta motosierra no se aplicó a los grandes tenedores de deuda pública ni a los bancos. La pagaron los trabajadores y las capas medias”, denunció.
El candidato cuestionó el papel de los grandes partidos, a los que acusó de “desechar y hasta atacar la agenda de los trabajadores”. Dijo que las campañas millonarias no resuelven el fondo del problema. “Estos partidos intervienen con propaganda, pero no defienden el salario ni el trabajo”, afirmó.
Desde Política Obrera, propone transformar la elección en un canal de expresión del descontento social. “La elección tiene que ser un escenario donde la bronca y el repudio de los trabajadores a estas políticas se manifieste a través de un voto obrero y socialista”, declaró.
Quintana cerró con un fuerte llamado a la organización política de la clase trabajadora. “Opinan las mineras, opinan los bancos, opina el FMI. Todo el mundo opina, menos la clase trabajadora. Esa es la gran deuda política. La elección es una oportunidad para que empecemos a intervenir como fuerza real”, concluyó de cara al 11 de mayo.
Luego de que Milei anunciara el fin de las retenciones, uno de los gobernadores representantes de la Región Centro aseguró que se reunirán para unificar una estrategia para defender a los productores.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, confirmó la suspensión de las medidas de fuerzas previstas para este miércoles en las dependencias estatales.
El vocero recibió a juristas para analizar posibles interpretaciones a la carta magna de la Ciudad que le permitan sostener su función actual.
El Presidente viajará junto a un pequeño grupo de funcionarios luego de decretar siete días de duelo nacional. Qué otros políticos serán parte de las exequias.
La vicepresidenta se retiró de la ceremonia en medio de insultos y cánticos en su contra.
Con el presidente Javier Milei en Olivos preparándose para su viaje a Roma, el resto de la mesa chica del Gabinete mantuvo reuniones.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
El gobernador Gustavo Sáenz designó a la Dra. Soraya Fátima Dipp como nueva Secretaria de Justicia, reemplazando a Verónica Saicha, quien presentó su renuncia.
Solo una institución suspendió actividades; el resto acompaña con oración y gestos simbólicos.
A partir de este lunes, los comerciantes podrán realizar el trámite en el sitio web de la policía. Se trata de un pedido que habían realizado desde las Cámaras de Comercio y de Gastronómicos.
El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes.