
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
El actual rector de la casa de altos estudios señaló que el porcentaje de votantes disminuyó un 15%, lo que afectó drásticamente los números obtenidos en los comicios del pasado 11 de abril.
Salta22/04/2025El próximo 28 de abril, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) definirá en segunda vuelta quién ocupará los cargos de rector y vicerrector. El actual rector Daniel Hoyos, que busca renovar su mandato, fue superado en la primera vuelta por la fórmula encabezada por Miguel Nina.
“Los resultados fueron lo que más o menos habíamos calculado”, expresó Hoyos por Aries y señaló que uno de los aspectos más preocupantes fue la baja participación del estudiantado: “Generalmente vota el 50%, pero esta vez apenas superó el 35%. Hubo una baja del 15%, y eso claramente nos preocupa”.
Para Hoyos, esta disminución en la participación refleja una coyuntura compleja a nivel nacional y universitario: “Nos está tocando vivir una época difícil, y la política, sea cual sea, no siempre es la prioridad para los estudiantes. Pero hay que trabajar para que se entienda que sostener la democracia universitaria es uno de los temas más importantes que tenemos”.
En cuanto a los resultados por facultades, Hoyos destacó una gran disparidad: “Por ejemplo, en Económicas votó el 25%, en Ingeniería también el 25%, mientras que en Exactas y Humanidades llegó al 50%. La participación fue muy disímil”.
Pese a haber quedado en segundo lugar, Hoyos se mostró optimista de cara a la segunda vuelta: “Éramos tres opciones, ideológicamente dos de ellas muy parecidas. Ahora que la disputa es entre dos modelos claramente distintos, creemos que nuestra posición está mucho más fuerte. Esperamos aumentar significativamente nuestro caudal de votos”.
En el plano de los decanatos, actual rector también tuvo resultados mixtos: “La pelota está en el aire, hay que ver si entra o no”.
La segunda vuelta definirá no solo el futuro rectoral de la UNSa, sino también la dirección política de una de las instituciones educativas más importantes del norte argentino.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Se llevará a cabo del 24 al 26 de abril en la ciudad de Salta, en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas.
El Ministro de Seguridad y Justicia tomó juramento a la Secretaria de Estado, quien era Coordinadora Jurídica de la cartera. Reemplazará a Verónica Saicha.
Alberto Castillo aseguró que la medida contradice el discurso de atracción de inversiones y denunció una falta de visión estratégica por parte del poder legislativo provincial.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:40 en la intersección de Mitre y Necochea. La motociclista fue derivada de urgencia con fracturas en ambas piernas.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.