
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
El expresidente, notoriamente afligido, pidió "honor y jamás olvido" para el papa argentino.
El Mundo21/04/2025El expresidente José Mujica, notoriamente emocionado, recordó el legado del papa Francisco, quien falleció este lunes en el Vaticano como consecuencia de su debilitada salud.
“Creo que este señor, nacido acá en el Rio de La Plata, acaba de cerrar su ciclo. Realmente presentó una cara de rescate del viejo cristianismo, en su sentido solidario, tratando de no olvidar jamás el mensaje positivo hacia los sectores más débiles de la sociedad”, reflexionó Mujica.
“No se acaba de ir un señor Papa neutral, se acaba de ir toda la historia de un hombre religioso comprometido con su manera de pensar y de sentir”, aseguró el expresidente, quien en diciembre pasado esperaba poder viajar a Roma para mantener un encuentro personal con Francisco, algo que no pudo hacer por recomendación médica debido al cáncer que lo aqueja.
Mujica agregó que “han muerto muchos Papas. Pasa el tiempo... Tienen una verdadera escalera. Este compone un escalón que no debería ni olvidar ni el mundo cristiano, ni el mundo en general que está sepultado en sus brutales contradicciones de clase y a veces se olvida de las más elementales consideraciones humanas".
Finalmente Mujica consideró que recordar al papa Francisco "no es solo una postura que se puede tener desde el punto de vista religioso. Es también una postura política frente al reparto de bienes y a la cantidad de dificultades que enfrentan los sectores mas débiles de nuestra sociedad". "Honor y jamás olvido a este señor Papa, que ha tenido por encima de todo una formidable causa humana para vivir", subrayó.
Con información de Ámbito
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.