
El músico canadiense estrenó Big Crime, tema grabado en Chicago, donde denuncia políticas represivas del presidente de los Estados Unidos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.
El Mundo19/04/2025La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió este sábado la deportación de varios supuestos pandilleros venezolanos desde Texas a una prisión salvadoreña, decretada en virtud de una ley del siglo XVIII. "Se ordena al gobierno no expulsar a ningún miembro de la supuesta clase de detenidos de Estados Unidos hasta nueva orden de esta corte", decretó el tribunal.
La decisión responde a la apelación de emergencia presentada por abogados de derechos humanos con tal de frenar la deportación de migrantes actualmente retenidos en un centro del estado de Texas, en el sur de Estados Unidos. En su recurso, presentado el viernes por la noche ante varios tribunales, la Unión de Libertades Civiles Estadounidenses (ACLU, por sus siglas en inglés) argumentó que se había comunicado a los venezolanos retenidos en Texas que "iban a ser expulsados inminentemente".
Algunos de los detenidos ya estaban a bordo de buses para ser trasladados a aeropuertos, lo que explica la celeridad con que fue presentado el recurso.
Para dar curso a dicha expulsión, se apelaba a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Hasta ahora, la ley solo se había usado durante la guerra de 1812 contra el Imperio británico y sus colonias canadienses y en las dos guerras mundiales.
Consultado el viernes, Trump dijo a la prensa no saber de este caso en específico, pero que si había "gente mala", él iba a autorizar las expulsiones. "Por eso fui elegido. Los jueces no fueron elegidos", apuntó.
Los abogados de varios venezolanos deportados previamente insisten en que sus clientes no eran miembros del Tren de Aragua y aseguran que no habían cometido delitos y que, en gran medida, fueron blanco de esta campaña por los tatuajes de su cuerpo.
La Corte Suprema ya había indicado este mes que cualquier persona en un proceso de deportación en el marco de esta ley del siglo XVIII debía tener la oportunidad de impugnar judicialmente su expulsión. La ACLU afirmó en su recurso el viernes que los migrantes retenidos en Texas corrían el riesgo de "ser expulsados de Estados Unidos sin previo aviso ni la oportunidad de ser escuchados".
La semana pasada, la Corte Suprema ya ordenó al gobierno de Trump "facilitar" el regreso de un migrante salvadoreño expulsado por error en marzo y encarcelado en una prisión de su país precisamente en virtud de la misma ley. El Ejecutivo estadounidense parece dispuesto a confrontar las decisiones de la Justicia, lo que abre dudas sobre su apego a la Constitución y podría desatar una crisis institucional.
Con información de AFP, Reuters
El músico canadiense estrenó Big Crime, tema grabado en Chicago, donde denuncia políticas represivas del presidente de los Estados Unidos.
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
"Es un acto que reafirma el compromiso con la Nación", señaló el presidente Maduro.
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.
Tras varios días de búsqueda, se dieron por finalizadas las operaciones de rastreo sistemático para ahora identificar los restos encontrados en la aldea de Kwa Binzaro.
La exvicepresidenta contaba con un año adicional de seguridad. Sin embargo, el plazo había concluido el 21 de julio.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.