
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Salta18/04/2025
Argentina es un país amplio en territorio y, dentro su variada oferta turística, también ingresa en el mapa el turismo religioso que por estos días, debido al fin de semana largo de Semana Santa, miles de personas se movilizan por las rutas del país aprovechando los cuatro días de descanso para visitar familiares, amigos o, simplemente desconectar de la rutina y viajar por las provincias conociendo o redescubriendo lugares. Y si bien es una fecha para reflexionar, transitar el país es una buena combinación para conectar con la espiritualidad mientras se viaja.
La Pascua en Argentina tiene un fuerte arraigo religioso, ya que, la mayoría de la población se identifica con la tradición católica y vive la Semana Santa como uno de los momentos más importantes del calendario. Desde el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, hasta el Domingo de Resurrección, cada jornada adquiere un significado propio en el culto nacional.
En este sentido y aprovechando la salida de fin de semana largo viajando por el país, conocer o volver a vivir las pascuas en un templo religioso puede ser otra opción para disfrutar del viaje. Dependiendo del lugar donde se encuentre el turista, esta es una selección de las Catedrales más importantes que están distribuidas en los 24 Estados.
Las 10 catedrales más emblemáticas de la Argentina, perfectas para visitar y participar de las celebraciones de Semana Santa este fin de semana largo son las siguientes:
Catedral Metropolitana de Buenos Aires (CABA)
Es la sede del Arzobispado de Buenos Aires, de estilo neoclásico y fachada inspirada en el Partenón. En Semana Santa ofrece misas solemnes en la nave central y el Vía Crucis en su atrio.
Basílica y Catedral de Luján (Luján, Provincia de Buenos Aires)
Centro de peregrinación nacional dedicado a la Virgen de Luján. Su imponente fachada neogótica y sus torres de 106 m la hacen inconfundible. El Domingo de Pascua es uno de los días de mayor afluencia de fieles.
Catedral de La Plata (La Plata, Provincia de Buenos Aires)
Es una de las mayores del país, en estilo neogótico francés, con vitrales de gran tamaño y luminosidad. Celebra la Vigilia Pascual en el presbiterio iluminado por sus rosetones.
Catedral de Córdoba (Córdoba, Provincia de Córdoba)
De fachada barroca con retablos de mármol y techos pintados, está ubicada frente a la histórica Plaza San Martín. Ofrece conciertos de música sacra junto a las celebraciones litúrgicas.
Catedral Basílica de Salta (Salta, Provincia de Salta)
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial. Durante el Triduo Pascual se celebra el encuentro de Jesús resucitado en la plaza principal.
Catedral de San Miguel de Tucumán (Tucumán, Provincia de Tucumán)
Fue reconstruida en 1916 con un marcado estilo neogótico tardío. Contiene reliquias de santos argentinos y se destaca por la procesión del encuentro con pasos que recrean el Vía Crucis.
Catedral de Paraná (Paraná, Entre Ríos)
Inspirada en las catedrales europeas góticas, tiene una torre de más de 60 metros y un reloj que data de 1885. Cada viernes Santo organiza el Sermón de las Siete Palabras en la escalinata principal.
Catedral Metropolitana de Santa Fe de la Vera Cruz (Santa Fe, Provincia de Santa Fe)
De estilo neogótico inglés y vitrales destacados, fue reconstruida tras el gran incendio de 1902. En ella se realizan conciertos de coros durante la Semana Mayor y la tradicional bendición de ramos.
Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Rosario, Provincia de Santa Fe)
También conocida como la Catedral de Rosario, combina elementos neorrománicos y neogóticos. Es punto de encuentro de la comunidad para la Vigilia Pascual y el Rosario de la Aurora.
Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Paz (Mendoza, Provincia de Mendoza)
Cuenta con una fachada de estilo republicano francés y un interior luminoso, reconstruida tras el terremoto de 1861. Ofrece ceremonias especiales al aire libre en la explanada frente al río Mendoza.
Con información de Noticias Argentinas

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.