
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Salta18/04/2025Argentina es un país amplio en territorio y, dentro su variada oferta turística, también ingresa en el mapa el turismo religioso que por estos días, debido al fin de semana largo de Semana Santa, miles de personas se movilizan por las rutas del país aprovechando los cuatro días de descanso para visitar familiares, amigos o, simplemente desconectar de la rutina y viajar por las provincias conociendo o redescubriendo lugares. Y si bien es una fecha para reflexionar, transitar el país es una buena combinación para conectar con la espiritualidad mientras se viaja.
La Pascua en Argentina tiene un fuerte arraigo religioso, ya que, la mayoría de la población se identifica con la tradición católica y vive la Semana Santa como uno de los momentos más importantes del calendario. Desde el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, hasta el Domingo de Resurrección, cada jornada adquiere un significado propio en el culto nacional.
En este sentido y aprovechando la salida de fin de semana largo viajando por el país, conocer o volver a vivir las pascuas en un templo religioso puede ser otra opción para disfrutar del viaje. Dependiendo del lugar donde se encuentre el turista, esta es una selección de las Catedrales más importantes que están distribuidas en los 24 Estados.
Las 10 catedrales más emblemáticas de la Argentina, perfectas para visitar y participar de las celebraciones de Semana Santa este fin de semana largo son las siguientes:
Catedral Metropolitana de Buenos Aires (CABA)
Es la sede del Arzobispado de Buenos Aires, de estilo neoclásico y fachada inspirada en el Partenón. En Semana Santa ofrece misas solemnes en la nave central y el Vía Crucis en su atrio.
Basílica y Catedral de Luján (Luján, Provincia de Buenos Aires)
Centro de peregrinación nacional dedicado a la Virgen de Luján. Su imponente fachada neogótica y sus torres de 106 m la hacen inconfundible. El Domingo de Pascua es uno de los días de mayor afluencia de fieles.
Catedral de La Plata (La Plata, Provincia de Buenos Aires)
Es una de las mayores del país, en estilo neogótico francés, con vitrales de gran tamaño y luminosidad. Celebra la Vigilia Pascual en el presbiterio iluminado por sus rosetones.
Catedral de Córdoba (Córdoba, Provincia de Córdoba)
De fachada barroca con retablos de mármol y techos pintados, está ubicada frente a la histórica Plaza San Martín. Ofrece conciertos de música sacra junto a las celebraciones litúrgicas.
Catedral Basílica de Salta (Salta, Provincia de Salta)
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial. Durante el Triduo Pascual se celebra el encuentro de Jesús resucitado en la plaza principal.
Catedral de San Miguel de Tucumán (Tucumán, Provincia de Tucumán)
Fue reconstruida en 1916 con un marcado estilo neogótico tardío. Contiene reliquias de santos argentinos y se destaca por la procesión del encuentro con pasos que recrean el Vía Crucis.
Catedral de Paraná (Paraná, Entre Ríos)
Inspirada en las catedrales europeas góticas, tiene una torre de más de 60 metros y un reloj que data de 1885. Cada viernes Santo organiza el Sermón de las Siete Palabras en la escalinata principal.
Catedral Metropolitana de Santa Fe de la Vera Cruz (Santa Fe, Provincia de Santa Fe)
De estilo neogótico inglés y vitrales destacados, fue reconstruida tras el gran incendio de 1902. En ella se realizan conciertos de coros durante la Semana Mayor y la tradicional bendición de ramos.
Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Rosario, Provincia de Santa Fe)
También conocida como la Catedral de Rosario, combina elementos neorrománicos y neogóticos. Es punto de encuentro de la comunidad para la Vigilia Pascual y el Rosario de la Aurora.
Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Paz (Mendoza, Provincia de Mendoza)
Cuenta con una fachada de estilo republicano francés y un interior luminoso, reconstruida tras el terremoto de 1861. Ofrece ceremonias especiales al aire libre en la explanada frente al río Mendoza.
Con información de Noticias Argentinas
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.