
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El candidato a senador provincial criticó con dureza el funcionamiento actual de las cámaras legislativas y aseguró que su espacio político busca introducir un cambio profundo en la provincia.
Política17/04/2025En Día de Miércoles, Alberto Castillo – expresidente de REMSa - asumió un tono directo y desafiante al hablar de su candidatura al Senado provincial por el Frente Liberal Salteño. “Renuncié, no pedí licencia. Creo que no hay que hacer campaña con privilegios”, aseguró, para marcar una diferencia ética con otros candidatos. Según explicó, el objetivo de su postulación es provocar un cambio similar al que, en su visión, logró en REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta). “transformamos una empresa, ayudó a la transformación de la minería y la generación de puestos de trabajo”, remarcó.
En una crítica sin eufemismos, Castillo apuntó contra la estructura legislativa provincial. “La Cámara de Diputados discute los temas que a nadie le interesa y la Cámara de Senadores directamente no trata nada”, afirmó. Para él, ambas cámaras están “disociadas de la realidad y disociadas entre sí”. En ese contexto, sostuvo que hoy no tienen razón de ser y propuso reactivarlas con una agenda concreta: “Pongamos ambas cámaras a tratar los temas que nos importan a Salta”.
Desde su perspectiva, la clase política perdió una oportunidad clave de transformación institucional en 2021 con la reforma de la constitución provincial. “No nos comamos el verso de varios que vienen a hacer una única cámara. La oportunidad fue en 2021 y muchos de los que hoy lo proponen no lo incluyeron cuando se discutió la reforma”, señaló con dureza. También lamentó que no se abordó en ese proceso el tema de la justicia y otros puntos estructurales.
Castillo dejó en claro que su candidatura no es testimonial. “Vamos a ser uno de los principales actores de la elección del 11 de mayo”, aseguró. Añadió que su espacio “va a poner diputados, senadores y concejales en toda la provincia” y que sus propuestas estarán alineadas con “las ideas de la libertad que representa nuestro presidente Milei en la provincia”. Según indicó, el desafío es grande, pero necesario ante un sistema que, a su juicio, perdió contacto con la realidad salteña.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.