
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre y acumularon un alza de 20% en lo que va del año
Economía16/10/2025La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El Secretario del Tesoro de los EEUU respaldó el “triple ajuste” del gobierno de Javier Milei y no descartó que las negociaciones bilaterales deriven en un acuerdo de “arancel cero” con el país del norte. "Es un día clave", aseguró.
Economía14/04/2025El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent aseguró que su misión en Buenos Aires tuvo como objetivo mostrar el respaldo de la Casa Blanca a la nueva etapa del plan del gobierno de Javier Milei, destacó el “triple ajuste” que llevó adelante el equipo económico y no descartó que las negociaciones abiertas sobre el comercio bilateral puedan conducir a un resultado de “arancel cero”.
En una entrevista con Bloomberg, el funcionario clave del gabinete de Donald Trump hizo mención a la reunión que tuvo con el jefe de Estado y el ministro de Economía Luis Caputo, el día en que comenzó a funcionar la tercera fase del plan económico, con una liberación de buena parte de las restricciones cambiarias.
“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20 000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12 000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, aseguró Bessent.
Consultado sobre el inicio de las negociaciones con distintos países tras el anuncio de suba generalizada de aranceles por parte de los Estados Unidos, entre ellos con la Argentina, Bessent mencionó: “Al igual que con todos los demás, les digo que den lo mejor de sí. Veremos qué hacen y partiremos de ahí”. “¿Puede algún país llegar a cero?”, le preguntó la enviada especial de Bloomberg. “Ya veremos. No sé qué pasará con las negociaciones, porque tenemos un montón de obstáculos que superar: barreras comerciales arancelarias y no arancelarias, manipulación cambiaria y subsidios a la mano de obra y a las instalaciones”, dijo. “Hay un amplio abanico de posibilidades”, agregó el secretario del Tesoro.
Respecto al swap de monedas entre el Banco Central de la República Argentina y el Banco Popular de China, Bessent dijo: “Tienen un swap de crédito de 18.000 millones de dólares en yuanes. Argentina, bajo el anterior gobierno peronista, obtuvo 5.000 millones de dólares, y esa cantidad seguirá pendiente. Los chinos mostraron un gran esfuerzo tras el anuncio, o en conjunción con el del FMI, por lo que se extenderá un año. Creo que, a medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo”, planteó, y descartó una línea de crédito directa desde el Tesoro norteamericano hacia la Argentina.
“Lo que intentamos evitar (con Latinoamérica) es lo que ha ocurrido en el continente africano, donde China ha firmado varios acuerdos rapaces que se presentan como ayuda, donde se han apropiado de derechos mineros y han añadido enormes cantidades de deuda a los balances de estos países”, aseguró Bessent.
Infobae
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
La docente y especialista en tributos Hermosinda Egüez consideró urgente una reforma fiscal que armonice los sistemas nacional, provincial y municipal.
La contadora y especialista en tributación Hermosinda Egüez advirtió que los impuestos “más distorsivos”, como el Impuesto al Cheque o Ingresos Brutos, continúan intactos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.