Bullrich aseguró que van a estudiar un alambrado para Salvador Mazza

Al estilo de lo que ocurre en el departamento Orán, el Ministerio de Seguridad de la Nación, trabajará para eregir uno en Salvador Mazza también.

Salta14/04/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Screenshot_2

Durante el acto donde se anunció la ampliación del Plan Güemes en Tartagal, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó que se estudia la instalación de un alambrado en la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, como parte de una estrategia más amplia para cerrar los pasos ilegales y frenar el narcotráfico y el contrabando en el norte salteño.

“El plan Güemes comenzó en Orán y Aguas Blancas, donde tuvimos que enfrentar situaciones gravísimas, como siete asesinatos por sicariato en un año. Eso no podía seguir. Y ahora continuamos en Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, una de las zonas por donde más entra la droga”, expresó la ministra ante funcionarios, intendentes y fuerzas de seguridad.

Bullrich remarcó que ya se está terminando un cierre físico en Aguas Blancas para evitar cruces ilegales, y que lo mismo se aplicará en Salvador Mazza: “Vamos a estudiar cómo poner un alambrado que impida ese cruce constante de casa a casa entre Bolivia y Argentina. Sabemos bien cómo se manejan, y vamos a terminar con eso”.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 13.10.58Sáenz celebró la ampliación del Plan de Seguridad: “Gracias por no mirar hacia otro lado”

“Ni un milímetro de tierra argentina va a estar bajo control de bandas criminales. El Estado está del lado de la sociedad, no del delito”, subrayó la ministra. Aseguró también que el gobierno tiene perfectamente identificadas a las bandas que operan en la zona y que “la inteligencia criminal ya está trabajando para ir contra cada una de ellas”.

Bullrich destacó que la presencia de las Fuerzas Armadas, en apoyo a las de seguridad, se está reforzando, y agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por acondicionar instalaciones y brindar apoyo logístico: “Las fuerzas tienen que estar con dignidad, con condiciones para hacer su trabajo como corresponde”.

En un mensaje directo a los habitantes del norte salteño, la funcionaria sostuvo: “Sabemos que muchos ciudadanos viven con miedo o conviven con delincuentes. A ellos les decimos que no están solos. Estamos ocupados, no solo preocupados, y vamos a recuperar cada rincón del territorio”.

Finalmente, destacó los resultados de la primera etapa del plan: “Ayer incautamos 200 kilos de cocaína. En pocos meses logramos más que en todo un año. El plan está funcionando, y lo vamos a profundizar”.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail