
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
El gobernador de Salta agradeció al Gobierno Nacional por reforzar la presencia del Estado en la frontera norte y destacó que, tras la implementación del Plan Guemes, en dos meses se incautó más droga que en todo 2024.
Salta14/04/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este lunes en Tartagal el acto de ampliación del Plan Güemes, en un evento que contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. La nueva etapa del operativo abarcará localidades estratégicas como Salvador Mazza, Aguaray y zonas del departamento San Martín, en la frontera con Bolivia y Paraguay.
“Es un reclamo que veníamos haciendo hace mucho tiempo los salteños, y lamentablemente no éramos escuchados. Día a día veíamos cómo el flagelo de la droga destruía generaciones de jóvenes, no solo en Salta, sino en todo el país”, expresó Sáenz, al tomar la palabra frente a autoridades nacionales, intendentes, legisladores y representantes de fuerzas de seguridad.
El mandatario provincial agradeció al Gobierno Nacional por “hacerse cargo de la custodia y defensa de la frontera norte” y aseguró que “la historia sabrá reconocer este compromiso”. En su mensaje, también remarcó la necesidad de mantener una estrategia conjunta entre Nación, Provincia y Municipios: “No se trata de egoísmos ni de mezquindades. Todos tenemos un mismo objetivo: vivir en paz”.
Sáenz valoró el simbolismo del nombre del plan: “Elegimos el nombre de Güemes por su rol como fiel custodio de nuestra frontera norte y por ser el único general que murió en batalla por la independencia. Así como él dio la vida por la patria, hoy nos toca a nosotros defenderla del narcotráfico, del crimen organizado, del lavado de dinero y de la trata de personas”.
En su discurso, también confirmó que el gobierno provincial está invirtiendo más de 150 millones de pesos para acondicionar el predio donde se instalará el Ejército Argentino en Tartagal, en coordinación con el municipio local. “Los que vienen a protegernos deben vivir con dignidad”, aseguró.
Sáenz sostuvo un mensaje enfático: “No hay recetas mágicas. La única manera de vencer a un enemigo común como el narcotráfico es trabajar juntos. Separados no se puede. Las estadísticas lo demuestran: en menos de tres meses se incautó más droga que en todo el año pasado. Esta lucha se gana con hechos, no con palabras”.
El gobernador concluyó su discurso con un agradecimiento especial a la ministra Bullrich por “el mejor regalo de cumpleaños: la protección de la frontera norte para nuestra amada provincia”.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.