
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
El Mundo23/10/2025Un hombre fue detenido en Australia acusado de robar 43 Labubus. El hallazgo ocurrió en medio de un operativo que incluyó un allanamiento y terminó con el arresto del sospechoso, que tenía en su poder los populares muñecos de la marca china Pop Mart.
El hecho ocurrió este martes en Melbourne, según informaron fuentes policiales a medios locales. El botín estaba valuado en unos 9000 dólares australianos, monto que equivale a unos 6000 dólares estadounidenses. El hombre pagó la fianza impuesta por las autoridades y afrontará el proceso judicial en libertad.
Cerca de las 6 de la mañana de este martes, agentes sorprendieron al sospechoso en su domicilio con una orden de registro. Durante el procedimiento, encontraron los muñecos Labubu que estaban buscando.
Los juguetes de moda habían sido robados en cuatro hechos delictivos diferentes cometidos a partir de julio en un centro comercial ubicado en una zona céntrica de Melbourne, según indicaron fuentes policiales.
De acuerdo con la información publicada por el portal SWI, el acusado es un hombre de 40 años, que afronta cargos por robo con allanamiento y hurto. La mercadería, por su parte, fue secuestrada por las autoridades.
El sospechoso fue detenido durante la requisa, pero horas más tarde recuperó su libertad tras abonar la fianza impuesta por la Justicia. Ahora, deberá presentarse en el Tribunal de Magistrados de Melbourne el próximo 5 de mayo de 2026, para continuar con el proceso.
Con información de TN
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.