
La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano.
El gobierno de Donald Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce su impacto en los precios de productos de alta tecnología.
El Mundo12/04/2025Los 'smartphones' (celulares) y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos ha decidido dejar libre de los llamados "aranceles recíprocos" por parte de la Administración Trump, según un aviso este viernes por la noche de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
Esta exención en los aranceles, de acuerdo a CBP, se aplicará a aquellos productos importados a Estados Unidos y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril. Los semiconductores también están excluidos de un arancel "base" del 10 % para la mayoría de los socios comerciales.
La medida llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles mínimos del 145 % a los productos chinos importados a Estados Unidos, y que afecta gravemente a gigantes tecnológicos estadounidenses como Apple, que fabrica gran parte de su gama de productos en China. Trump justifica estos gravámenes por el papel que juega el gigante asiático en las cadenas de suministro de fentanilo, una droga que ha provocado centenares de miles de muertes en Estados Unidos en las dos últimas décadas.
La escalada entre las dos principales economías del mundo ha persistido después de que Pekín anunciara el viernes que aumentará del 84 % al 125 % los gravámenes sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas subidas anunciadas por Washington. La medida, que entró en vigor este sábado, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, que condena la política comercial estadounidense por "violar gravemente las normas del comercio internacional".
Con información de efe, afp
La competencia se realizó en Beijing con la participación de una veintena de robots humanoides, la mayoría de los cuales logró completar el recorrido de 21 kilómetros en un entorno urbano.
Rusia y Ucrania se señalaron mutuamente este domingo por romper el alto el fuego de Pascua, propuesto de forma unilateral por el presidente Vladimir Putin.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El mandatario de Colombia elogió un fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que impide a Trump enviar a migrantes a la mega cárcel de El Salvador.
El procurador general de Estados Unidos, John Sauer, solicitó reanudar los vuelos de expulsión de migrantes venezolanos al país de Centroamérica.
Los días martes y jueves, aviones Typhoon fueron desplegados para vigilar la presencia de aeronaves rusas cerca del espacio aéreo de la OTAN.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.