
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Judiciales11/04/2025"Ya no se puede más", así introdujo la abogada Julia Toyos su columna en Aries, tras confirmar que más de veinte abogados previsionalistas decidieron firmar una nota formal contra las demoras del Juzgado Federal de Salta. El escrito se presentará la semana próxima ante la Superintendencia de la Justicia Federal y, según adelantó, ya está pedida una reunión con los tres miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación. "Si creen que los abogados de los jubilados vamos a quedarnos de brazos cruzados, están muy equivocados", advirtió la letrada.
Toyos relató casos concretos que evidencian el colapso judicial: “Un expediente volvió de fiscalía hace un año y medio y sigue figurando con vista al fiscal. ¿Qué le decís a la gente? El abogado le explica, pero el sistema no responde. Y cuando van a tribunales no hay juez que atienda, las secretarias están sobrepasadas y los empleados son los únicos que dan la cara”. La abogada calificó el sistema como una “trituradora” y una “máquina de impedir”.
“Estamos hablando de personas mayores, de sujetos vulnerables, de gente que muere mientras espera una sentencia que debería salir en 60 días. Me pasó hace poco: contesté un agravio y mi clienta ya había fallecido el 4 de abril. ¿Y el marido? Murió en octubre. ¿Qué justicia es esa?”, cuestionó con bronca. Para Toyos, el problema no es solo la demora, sino la falta total de gestión por parte de quienes conducen el juzgado.
La crítica no se limita a lo judicial. Toyos también disparó contra el poder económico del sistema. “Mientras un jubilado espera tres años para un aumento del 150%, los empleados judiciales ganan tres millones y están de paro por 36 horas. ¿De qué me estás hablando?”, lanzó. “A veces no se dan cuenta que hay una disociación de la gente común y la del poder judicial que parece que viven en un tupper”, espetó y agregó: “Después si se les tiene que dar un aumento a los jubilados dicen que es mucho. Pero a ellos se lo dan por arriba de la inflación sin pestañear”.
El próximo paso será político. La reunión con el Consejo de la Magistratura, prevista para el 14 o 15 de mayo, buscará que el reclamo no se archive como un trámite más. “El que avisa no traiciona”, sentenció Toyos. Y concluyó: “Que se hagan cargo. Nosotros no vamos a callarnos más mientras la justicia se duerme y los jubilados se mueren esperando”.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.