
Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.


“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Judiciales11/04/2025
Ivana Chañi
"Ya no se puede más", así introdujo la abogada Julia Toyos su columna en Aries, tras confirmar que más de veinte abogados previsionalistas decidieron firmar una nota formal contra las demoras del Juzgado Federal de Salta. El escrito se presentará la semana próxima ante la Superintendencia de la Justicia Federal y, según adelantó, ya está pedida una reunión con los tres miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación. "Si creen que los abogados de los jubilados vamos a quedarnos de brazos cruzados, están muy equivocados", advirtió la letrada.
Toyos relató casos concretos que evidencian el colapso judicial: “Un expediente volvió de fiscalía hace un año y medio y sigue figurando con vista al fiscal. ¿Qué le decís a la gente? El abogado le explica, pero el sistema no responde. Y cuando van a tribunales no hay juez que atienda, las secretarias están sobrepasadas y los empleados son los únicos que dan la cara”. La abogada calificó el sistema como una “trituradora” y una “máquina de impedir”.
“Estamos hablando de personas mayores, de sujetos vulnerables, de gente que muere mientras espera una sentencia que debería salir en 60 días. Me pasó hace poco: contesté un agravio y mi clienta ya había fallecido el 4 de abril. ¿Y el marido? Murió en octubre. ¿Qué justicia es esa?”, cuestionó con bronca. Para Toyos, el problema no es solo la demora, sino la falta total de gestión por parte de quienes conducen el juzgado.
La crítica no se limita a lo judicial. Toyos también disparó contra el poder económico del sistema. “Mientras un jubilado espera tres años para un aumento del 150%, los empleados judiciales ganan tres millones y están de paro por 36 horas. ¿De qué me estás hablando?”, lanzó. “A veces no se dan cuenta que hay una disociación de la gente común y la del poder judicial que parece que viven en un tupper”, espetó y agregó: “Después si se les tiene que dar un aumento a los jubilados dicen que es mucho. Pero a ellos se lo dan por arriba de la inflación sin pestañear”.
El próximo paso será político. La reunión con el Consejo de la Magistratura, prevista para el 14 o 15 de mayo, buscará que el reclamo no se archive como un trámite más. “El que avisa no traiciona”, sentenció Toyos. Y concluyó: “Que se hagan cargo. Nosotros no vamos a callarnos más mientras la justicia se duerme y los jubilados se mueren esperando”.

Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.

El interno de 19 años falleció este sábado a las 8 en el Hospital San Bernardo. Su tía Natalia confirmó la noticia a la redacción de Aries.

Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.