
Con 900 participantes, se realizará el IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe
Salta23/04/2025Se llevará a cabo del 24 al 26 de abril en la ciudad de Salta, en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
Salta11/04/2025La situación edilicia en la Escuela Joaquín Castellanos de la ciudad de Salta preocupa cada vez más a la comunidad educativa. A más de un mes de comenzado el ciclo lectivo, las obras prometidas por las autoridades no llegaron y las condiciones en las que estudian los alumnos son alarmantes.
“Se nos prometió, prometió y reprometió, y mirá la fecha que estamos. No se hizo nada”, expresó por Aries una madre de un alumno. Denunció que el colegio sigue sin suministro de gas, sin baños en condiciones, con pérdidas de agua, filtraciones en la cocina y espacios colapsados. “Están tomando clase en aulas donde tienen que juntar dos o tres cursos porque no tienen espacio”, agregó.
Según relató la mujer, los reclamos vienen desde noviembre del año pasado. En ese entonces, se realizaron reuniones con autoridades provinciales, incluso con la ministra de Educación y responsables de infraestructura, quienes prometieron que las obras comenzarían en enero o febrero. “Nos dijeron que para el 20 de marzo ya iba a haber gente trabajando. Hoy estamos a 10 de abril y no pasó nada. Es una tomada de pelo”, lamentaron.
Cabe recordar que la escuela ya había sido evacuada el año pasado por una posible fuga de gas, lo que dejó expuesta la fragilidad del edificio y encendió las alarmas sobre el riesgo al que están expuestos los alumnos. Sin embargo, aseguran que no hubo avances concretos desde ese episodio: “Ni siquiera fueron a ver el colegio hasta ayer, recién ahora empiezan a hacer evaluaciones”.
La madre también cuestionó el argumento de que los trabajos están demorados por procesos de adjudicación a empresas: “Nos vienen con excusas burocráticas, pero esto era urgente desde el año pasado. El ingeniero a cargo nos prometió que era prioridad. Queremos soluciones ya. Basta de promesas”, cerró.
Se llevará a cabo del 24 al 26 de abril en la ciudad de Salta, en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas.
El Ministro de Seguridad y Justicia tomó juramento a la Secretaria de Estado, quien era Coordinadora Jurídica de la cartera. Reemplazará a Verónica Saicha.
Alberto Castillo aseguró que la medida contradice el discurso de atracción de inversiones y denunció una falta de visión estratégica por parte del poder legislativo provincial.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:40 en la intersección de Mitre y Necochea. La motociclista fue derivada de urgencia con fracturas en ambas piernas.
Así lo anunció el ministro de Seguridad en Aries. Previamente empresarios de esa localidad reclamaron por falta de infraestructura y equipos.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.