El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Política10/04/2025
La Policía Federal y la Prefectura impidieron que un grupo de manifestantes realizara un corte en el Puente Pueyrredón y bloquee la circulación en Avenida Mitre al 400, en Avellaneda.
La movilización comenzó cerca de las 10 de la mañana y desde un primer momento los manifestantes amenazaron con cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
La medida de fuerza se produjo en pleno paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno de Javier Milei, lo que provocó aún más tensión en la calle.
Cerca de las 11 de la mañana se produjo el momento de mayor tensión, cuando integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático.
Los manifestantes colocaron neumáticos en la calle, con bolsas de residuos, y trataron de prenderlos fuego. La Policía Federal Argentina intervino para dialogar con los líderes de la protesta, mientras que el resto de los efectivos actuaron rápido para evitar el incendio.
Unos minutos después de las 12 del mediodía, la Policía Federal y Prefectura aplicaron el protocolo antipiquetes y los miembros de la agrupación de izquierda concluyeron con la protesta.
Los manifestantes que intentaron bloquear el Puente Pueyrredón, que une el municipio bonaerense de Avellaneda con el barrio porteño de Barracas, son del Movimiento Popular La Dignidad.
La organización es encabezada por Rafael Klejzer, quien fue funcionario del ex Ministerio de Desarrollo Social, fue echado a fines de 2022 y está acusado de “promover marchas y piquetes”.
El Movimiento Popular La Dignidad es a su vez integrante de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), liderada por el dirigente kirchnerista, Juan Grabois.
Desde la organización habían convocado a movilizar al Puente Pueyrredón, del lado de la provincia de Buenos Aires, “en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei”, de acuerdo a un comunicado.
En paralelo, la Confederación General del Trabajo (CGT) dijo que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pese al funcionamiento de los colectivos.
El secretario general adjunto de la central sindical, Andrés Rodríguez, señaló: “Recibimos información de casi todos los gremios, con un ausentismo muy grande en todos los sectores de trabajo, está funcionando muy bien este paro".
“El paro se está notando, y es importante para hacer cambiar las políticas. No pretendemos vivir de paro, lo ideal sería que haya una convocatoria, un diálogo, un consenso, pero que realmente funcione", cerró.
Con información de TN

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.




