
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Política10/04/2025La Policía Federal y la Prefectura impidieron que un grupo de manifestantes realizara un corte en el Puente Pueyrredón y bloquee la circulación en Avenida Mitre al 400, en Avellaneda.
La movilización comenzó cerca de las 10 de la mañana y desde un primer momento los manifestantes amenazaron con cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
La medida de fuerza se produjo en pleno paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno de Javier Milei, lo que provocó aún más tensión en la calle.
Cerca de las 11 de la mañana se produjo el momento de mayor tensión, cuando integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático.
Los manifestantes colocaron neumáticos en la calle, con bolsas de residuos, y trataron de prenderlos fuego. La Policía Federal Argentina intervino para dialogar con los líderes de la protesta, mientras que el resto de los efectivos actuaron rápido para evitar el incendio.
Unos minutos después de las 12 del mediodía, la Policía Federal y Prefectura aplicaron el protocolo antipiquetes y los miembros de la agrupación de izquierda concluyeron con la protesta.
Los manifestantes que intentaron bloquear el Puente Pueyrredón, que une el municipio bonaerense de Avellaneda con el barrio porteño de Barracas, son del Movimiento Popular La Dignidad.
La organización es encabezada por Rafael Klejzer, quien fue funcionario del ex Ministerio de Desarrollo Social, fue echado a fines de 2022 y está acusado de “promover marchas y piquetes”.
El Movimiento Popular La Dignidad es a su vez integrante de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), liderada por el dirigente kirchnerista, Juan Grabois.
Desde la organización habían convocado a movilizar al Puente Pueyrredón, del lado de la provincia de Buenos Aires, “en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei”, de acuerdo a un comunicado.
En paralelo, la Confederación General del Trabajo (CGT) dijo que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pese al funcionamiento de los colectivos.
El secretario general adjunto de la central sindical, Andrés Rodríguez, señaló: “Recibimos información de casi todos los gremios, con un ausentismo muy grande en todos los sectores de trabajo, está funcionando muy bien este paro".
“El paro se está notando, y es importante para hacer cambiar las políticas. No pretendemos vivir de paro, lo ideal sería que haya una convocatoria, un diálogo, un consenso, pero que realmente funcione", cerró.
Con información de TN
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.