
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico señaló que la actividad atraviesa una crisis sin precedentes, con miles de despidos, salarios en caída y riesgo de privatización de Aerolíneas.
Salta09/04/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará este jueves 10 de abril un paro general por 24 horas que comenzará a la medianoche y concluirá en el último minuto del día de mañana.
Por Aries, el pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, aseguró que “este es un paro muy distinto a todos los anteriores. Estamos en un momento muy difícil, tanto en lo salarial como en la actividad en general”.
En ese sentido, el secretario denunció que durante el año pasado se registraron cerca de 2.600 despidos en el sector y alertó que la tendencia podría continuar. “Es una situación muy difícil la que se está viviendo, y la CGT se acordó un poquito tarde. Hay que tener autocrítica y empezar a ponerse los pantalones largos”, arremetió, en referencia a la conducción nacional del movimiento sindical.
“La situación salarial es insostenible. Tenemos compañeros que se van del país porque no llegan a fin de mes. Es un sector que requiere mucha formación, mucha capacitación. Pero hoy se están yendo pilotos, técnicos, tripulantes, porque estamos en los peores salarios históricos de la vida aeronáutica en Argentina”, denunció Armanino que, según sus datos, un trabajador que recién se incorpora no llega a cobrar 620.000 pesos mensuales, y hay jubilados del sector con haberes de apenas 390.000 pesos.
Por último, el dirigente cuestionó la falta de diálogo por parte del gobierno nacional: “Nos toca negociar paritarias con una administración que no dialoga y que constantemente busca instalar el conflicto”.
El paro incluirá a todos los gremios aeronáuticos nucleados en la CGT, con alto impacto en la operación de vuelos, tanto de cabotaje como internacionales.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.