
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico señaló que la actividad atraviesa una crisis sin precedentes, con miles de despidos, salarios en caída y riesgo de privatización de Aerolíneas.
Salta09/04/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará este jueves 10 de abril un paro general por 24 horas que comenzará a la medianoche y concluirá en el último minuto del día de mañana.
Por Aries, el pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, aseguró que “este es un paro muy distinto a todos los anteriores. Estamos en un momento muy difícil, tanto en lo salarial como en la actividad en general”.
En ese sentido, el secretario denunció que durante el año pasado se registraron cerca de 2.600 despidos en el sector y alertó que la tendencia podría continuar. “Es una situación muy difícil la que se está viviendo, y la CGT se acordó un poquito tarde. Hay que tener autocrítica y empezar a ponerse los pantalones largos”, arremetió, en referencia a la conducción nacional del movimiento sindical.
“La situación salarial es insostenible. Tenemos compañeros que se van del país porque no llegan a fin de mes. Es un sector que requiere mucha formación, mucha capacitación. Pero hoy se están yendo pilotos, técnicos, tripulantes, porque estamos en los peores salarios históricos de la vida aeronáutica en Argentina”, denunció Armanino que, según sus datos, un trabajador que recién se incorpora no llega a cobrar 620.000 pesos mensuales, y hay jubilados del sector con haberes de apenas 390.000 pesos.
Por último, el dirigente cuestionó la falta de diálogo por parte del gobierno nacional: “Nos toca negociar paritarias con una administración que no dialoga y que constantemente busca instalar el conflicto”.
El paro incluirá a todos los gremios aeronáuticos nucleados en la CGT, con alto impacto en la operación de vuelos, tanto de cabotaje como internacionales.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.