
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
El pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico señaló que la actividad atraviesa una crisis sin precedentes, con miles de despidos, salarios en caída y riesgo de privatización de Aerolíneas.
Salta09/04/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará este jueves 10 de abril un paro general por 24 horas que comenzará a la medianoche y concluirá en el último minuto del día de mañana.
Por Aries, el pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, aseguró que “este es un paro muy distinto a todos los anteriores. Estamos en un momento muy difícil, tanto en lo salarial como en la actividad en general”.
En ese sentido, el secretario denunció que durante el año pasado se registraron cerca de 2.600 despidos en el sector y alertó que la tendencia podría continuar. “Es una situación muy difícil la que se está viviendo, y la CGT se acordó un poquito tarde. Hay que tener autocrítica y empezar a ponerse los pantalones largos”, arremetió, en referencia a la conducción nacional del movimiento sindical.
“La situación salarial es insostenible. Tenemos compañeros que se van del país porque no llegan a fin de mes. Es un sector que requiere mucha formación, mucha capacitación. Pero hoy se están yendo pilotos, técnicos, tripulantes, porque estamos en los peores salarios históricos de la vida aeronáutica en Argentina”, denunció Armanino que, según sus datos, un trabajador que recién se incorpora no llega a cobrar 620.000 pesos mensuales, y hay jubilados del sector con haberes de apenas 390.000 pesos.
Por último, el dirigente cuestionó la falta de diálogo por parte del gobierno nacional: “Nos toca negociar paritarias con una administración que no dialoga y que constantemente busca instalar el conflicto”.
El paro incluirá a todos los gremios aeronáuticos nucleados en la CGT, con alto impacto en la operación de vuelos, tanto de cabotaje como internacionales.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.