
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
“Son cuestiones comunes en período electoral”, señaló el jefe de Gabinete. Además, se refirió al paro convocado por la CGT: “El temario es un poco difuso”.
Política09/04/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó hoy que asistirá a la Cámara de Diputados el 22 de abril para ser interpelado por el caso $Libra, luego de que la oposición aprobara ayer la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda que el presidente Javier Milei promocionó en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Eduardo Feinman en Radio Mitre, Francos aseguró que no existe “ninguna responsabilidad, dolo, ni mala intención” por parte del presidente de la Nación, y destacó que la justicia está llevando adelante la investigación sobre el tema.
El jefe de Gabinete calificó de “cuestiones comunes en períodos electorales” el hecho de que la oposición utilice este tema para generar “ruido político”. A pesar de las críticas, Francos reiteró que el gobierno está enfocado en los problemas reales del país, aquellos que fueron heredados de gestiones anteriores.
“Nosotros contestaremos en la fecha que fijaron para que me interpelen, no tengo ningún problema en ir”, aseguró.
En cuanto a las críticas relacionadas con el presidente Milei y su rol en la creación de Libra, Francos aclaró que no hubo ningún tipo de implicación directa y que el mandatario solo compartió en redes sociales lo que consideró favorable para la Argentina. “No hay ninguna actitud que se haya efectuado con un dolo particular”, subrayó.
El debate sobre el caso Libra se intensificó en el Congreso. Además de Francos, se aprobó la interpelación del ministro de Economía, Luis Caputo; del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. En cambio, no se interpelará a Javier Milei ni a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, debido a la falta de consenso entre las bancadas opositoras.
La sesión había sido convocada por diferentes bloques de la oposición dura y dialoguista como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Sin embargo, el quórum para poder dar inicio a la sesión no estaba garantizado y sería determinante el rol que asumieran la UCR y los gobernadores, que en otras votaciones clave para el Gobierno ejercieron presión sobre varias bancadas.
Sobre la entidad de la comisión investigadora, Francos reiteró que se trata de un tema que está siendo utilizado políticamente, y comparó el caso Libra con otros casos de corrupción como Skanska o Vialidad.
El paro general convocado por la CGT también fue abordado por Francos. Con relación a esta protesta, el jefe de Gabinete opinó que el temario de la convocatoria es “un poco difuso” y sugirió que la falta de adhesión de sectores como la UTA muestra que los dirigentes sindicales no están completamente seguros de que el país se vaya a parar.
Aunque el paro no le preocupa, Francos destacó que la sociedad será la encargada de juzgar la representatividad de los dirigentes sindicales. “Vamos a seguir haciendo todos los ajustes que el país necesita”, añadió, destacando que el gobierno tiene como prioridad el cumplimiento de sus compromisos económicos y fiscales.
Además, Francos reiteró la importancia de las reformas que el gobierno busca implementar para modificar la carga que representa la relación laboral para los empresarios. “Argentina se ha convertido en una estrella, está en condiciones de cumplir con todos sus compromisos y tenemos superávit fiscal”, concluyó.
Con información de Infobae
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.