
El mandatario de Colombia elogió un fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que impide a Trump enviar a migrantes a la mega cárcel de El Salvador.
En una cena de recaudación de fondos, el presidente aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”.
El Mundo09/04/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que la decisión sobre una posible desescalada comercial con China depende ahora de Beijing, al tiempo que anunció una nueva ronda de medidas arancelarias, incluyendo un inminente gravamen sobre productos farmacéuticos y mayores impuestos a las importaciones de bajo valor procedentes del país asiático.
“China quiere hacer un acuerdo, desesperadamente, pero no sabe cómo empezarlo”, afirmó Trump durante una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC por sus siglas en inglés). En ese mismo acto, dijo que varios países están “muriéndose por cerrar un acuerdo” con Washington. “Les digo, estos países nos están llamando para besarme el trasero”, añadió.
Horas antes, el mandatario firmó una orden ejecutiva que permitirá la aplicación de aranceles significativamente más altos sobre importaciones chinas de bajo valor a partir del próximo mes. También anticipó un nuevo arancel sobre productos farmacéuticos, cuyo anuncio oficial, dijo, se hará “muy pronto”.
Paralelamente, el Gobierno canadiense comunicó que sus propios aranceles sobre determinados vehículos importados desde Estados Unidos entrarán en vigor este miércoles, en una respuesta directa al recrudecimiento de la política comercial de Trump.
Los anuncios se producen en medio de un nuevo pico en la guerra comercial entre Washington y Beijing, ya que Trump confirmó el martes que Estados Unidos continuará con tarifas de más del 104% sobre bienes chinos, luego de que el Gobierno chino se negara a retirar sus represalias.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente aplicó medidas progresivas, comenzando con un 34% adicional, al que sumó otro 50% esta semana.
Trump defendió su estrategia al asegurar que el país está recaudando “casi 2.000 millones de dólares al día” en ingresos por aranceles. El mandatario sostiene que esta política permitirá reactivar la industria manufacturera estadounidense, obligando a las empresas a reubicarse dentro del país.
Con información de AFP y EFE
El mandatario de Colombia elogió un fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que impide a Trump enviar a migrantes a la mega cárcel de El Salvador.
El procurador general de Estados Unidos, John Sauer, solicitó reanudar los vuelos de expulsión de migrantes venezolanos al país de Centroamérica.
Los días martes y jueves, aviones Typhoon fueron desplegados para vigilar la presencia de aeronaves rusas cerca del espacio aéreo de la OTAN.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
La Secretaría de Salud reportó el caso de una paciente que es atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.
Gustavo Ávila conversó sobre los riesgos que enfrenta la votación nacional de agosto. Mencionó que existen amenazas y falta de voluntad política en el Órgano Legislativo para blindar la elección presidencial.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.