
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
En una cena de recaudación de fondos, el presidente aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”.
El Mundo09/04/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que la decisión sobre una posible desescalada comercial con China depende ahora de Beijing, al tiempo que anunció una nueva ronda de medidas arancelarias, incluyendo un inminente gravamen sobre productos farmacéuticos y mayores impuestos a las importaciones de bajo valor procedentes del país asiático.
“China quiere hacer un acuerdo, desesperadamente, pero no sabe cómo empezarlo”, afirmó Trump durante una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC por sus siglas en inglés). En ese mismo acto, dijo que varios países están “muriéndose por cerrar un acuerdo” con Washington. “Les digo, estos países nos están llamando para besarme el trasero”, añadió.
Horas antes, el mandatario firmó una orden ejecutiva que permitirá la aplicación de aranceles significativamente más altos sobre importaciones chinas de bajo valor a partir del próximo mes. También anticipó un nuevo arancel sobre productos farmacéuticos, cuyo anuncio oficial, dijo, se hará “muy pronto”.
Paralelamente, el Gobierno canadiense comunicó que sus propios aranceles sobre determinados vehículos importados desde Estados Unidos entrarán en vigor este miércoles, en una respuesta directa al recrudecimiento de la política comercial de Trump.
Los anuncios se producen en medio de un nuevo pico en la guerra comercial entre Washington y Beijing, ya que Trump confirmó el martes que Estados Unidos continuará con tarifas de más del 104% sobre bienes chinos, luego de que el Gobierno chino se negara a retirar sus represalias.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente aplicó medidas progresivas, comenzando con un 34% adicional, al que sumó otro 50% esta semana.
Trump defendió su estrategia al asegurar que el país está recaudando “casi 2.000 millones de dólares al día” en ingresos por aranceles. El mandatario sostiene que esta política permitirá reactivar la industria manufacturera estadounidense, obligando a las empresas a reubicarse dentro del país.
Con información de AFP y EFE
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.