
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Salta08/04/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto de ley que establece los 28 de octubre de cada año como el Día Provincial del Brigadista Forestal; la fecha elegida es en homenaje a los brigadistas que murieron en el cumplimiento del deber allá por 2014.
“Hay mucho por reconocer a los brigadistas; son aquellos que tienen mucha más que la que nosotros conocemos”, aseguró, tomando la palabra, la diputada Isabel De Vita.
Destacó, en tanto, que esta profesión es asumir un compromiso con la sociedad ya que no solo combaten el fuego, sino que recuperan las áreas arrasadas por los incendios, así como también diagraman planes estratégicos de prevención.
Asimismo, consideró que los desmontes ilegales – muchas veces realizados con fuego – deben ser considerados un delito penal.
“Hay que invertir más en el área; en monitoreo, prevención, etc. Tenemos un marco legal que no da un presupuesto mínimo para la protección de los bosques nativos. La Ley de Bosques, por ejemplo, el gobierno suprimió los fondos de esta ley, así como otros fondos para la protección de la naturaleza”, aseguró la legisladora.
El proyecto, aprobado, pasa el Ejecutivo para su promulgación.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.