
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
Salud07/04/2025Un análisis de sangre experimental para la enfermedad de Alzheimer no solo puede ayudar en su diagnóstico, sino que también indica cuánto ha progresado la afección cerebral, señala un estudio reciente.
La prueba rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que está relacionada con los ovillos tóxicos de tau que se acumulan en el cerebro como parte de la enfermedad de Alzheimer, dijeron los investigadores en la revista Nature Medicine.
Al usar la prueba entre un grupo de personas en deterioro cognitivo, los investigadores pudieron distinguir entre la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana o tardía, según el estudio. Los investigadores también pudieron separar a los pacientes de Alzheimer de las personas cuyo deterioro cerebral estaba siendo causado por algo distinto al Alzheimer, muestran los resultados.
“Este análisis de sangre identifica claramente los ovillos de tau del Alzheimer, que es nuestra mejor medida biomarcador de los síntomas del Alzheimer y la demencia”, señaló en un comunicado de prensa el coautor principal, el Dr. Randall Bateman, profesor de neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en St. Louis.
”En la práctica clínica en este momento, no tenemos medidas fáciles o accesibles de los ovillos y la demencia del Alzheimer, por lo que una prueba de sangre de ovillos como esta puede proporcionar una indicación mucho mejor si los síntomas se deben al Alzheimer, y también podría ayudar a los médicos a decidir qué tratamientos son los mejores para sus pacientes”, añadió Bateman.
La acumulación tóxica de las proteínas beta amiloide y tau son dos de las características distintivas del Alzheimer, señalaron los investigadores en las notas de respaldo. La beta amiloide comienza a formar placas en el cerebro, y a eso le sigue el desarrollo de ovillos de tau años después, dijeron los investigadores. Los primeros signos de deterioro cerebral surgen alrededor del momento en que los ovillos de tau se vuelven detectables, y los síntomas empeoran a medida que los ovillos se extienden.
Los escáneres cerebrales son el estándar de oro para determinar cuánto ha progresado el Alzheimer, pero son costosos, requieren mucho tiempo y con frecuencia no están disponibles fuera de los principales centros de investigación, apuntaron los investigadores.
Bateman y sus colegas están trabajando en análisis de sangre para el Alzheimer que podrían proporcionar una alternativa más accesible a los escáneres cerebrales. Ya han desarrollado dos análisis de sangre en uso clínico que pueden rastrear la acumulación de placas amiloides en el cerebro, y ahora están buscando una manera de usar la sangre para detectar la acumulación de tau.
En un estudio anterior, demostraron que los niveles de MTBR-tau243 en el líquido cefalorraquídeo se correlacionan estrechamente con los ovillos de tau en el cerebro. Sin embargo, una muestra de sangre es mucho más fácil de recolectar, por lo que extendieron su análisis a la sangre.
Los investigadores desarrollaron la prueba basándose en datos de sangre de 108 pacientes estadounidenses y 55 suecos, y luego verificaron si era precisa con otro grupo de 739 personas.
Los pacientes del estudio representaban un rango que incluía a todos los pacientes de Alzheimer, excepto a los más graves, apuntaron los investigadores. Corrieron desde una etapa presintomática con niveles elevados de amiloide hasta el desarrollo de un deterioro cognitivo leve y, finalmente, una demencia de Alzheimer en toda regla.
También se incluyó a personas con cerebros sanos y problemas cognitivos causados por enfermedades distintas al Alzheimer, para ver si la prueba podía distinguirlos de los pacientes con Alzheimer.
Los resultados mostraron que los niveles sanguíneos de MTBR-tau243 reflejaban la cantidad de ovillos de tau en el cerebro de una persona con una precisión del 92%.Los niveles de MTBR-tau243 fueron significativamente más altos en las personas con deterioro cognitivo leve, y hasta 200 veces más altos para los que habían desarrollado demencia, encontraron los investigadores.
Sin embargo, los niveles de la proteína se mantuvieron normales en las personas sin síntomas de deterioro cognitivo, incluso si habían comenzado a desarrollar placas amiloides, dijeron los investigadores. También eran normales en personas con problemas cognitivos causados por algo distinto al Alzheimer.
Esos análisis de sangre podrían usarse para ayudar a dirigir a los pacientes de Alzheimer hacia los próximos medicamentos que algún día se dirigirán a las proteínas tau u otros aspectos de la enfermedad cerebral, apuntaron los investigadores.”
Estamos a punto de entrar en la era de la medicina personalizada para la enfermedad de Alzheimer”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora colíder Kanta Horie, profesora asociada de investigación de neurología de la Universidad de Washington, en St. Louis.
”Para las etapas tempranas con ovillos bajos de tau, las terapias antiamiloides podrían ser más efectivas que en las etapas tardías”, explicó. “Pero después del inicio de la demencia con ovillos altos de tau, la terapia anti-tau o uno de los muchos otros enfoques experimentales pueden ser más efectivos. Una vez que tengamos un análisis de sangre clínicamente disponible para la estadificación, además de tratamientos que funcionen en diferentes etapas de la enfermedad, los médicos podrán optimizar sus planes de tratamiento para las necesidades específicas de cada paciente”.
Con información de Infobae
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.