
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El cocinero Martín Aisama detalló en Aries cómo preparar una sopa de maní tradicional, perfecta para acompañar los días frescos. Reivindicó el uso completo del grano y propuso variantes para adaptar la receta a cada cocina.
Sociedad06/04/2025“Hoy está para sopa de maní”, aseguró Martín Aisama, y compartió su receta paso a paso. Recomendó dejar el maní en remojo desde el día anterior y, al día siguiente, hervirlo junto a cebolla y apio. “Pongo medio kilo de maní por un pollo, más o menos de kilo y medio o dos kilos”, explicó en Qué Domingo por Aries.
Para preparar la sopa, sugirió usar dos caldos: uno con el maní y otro con el pollo despresado, cebolla, apio, arroz y cúrcuma rallada. “Siempre arrancamos primero con la del maní. Si no hay olla a presión, se puede usar una olla grande, pero lleva al menos dos horas”, aclaró.
Aisama destacó la importancia de aprovechar todo el maní. “Hay gente que lo cuela y descarta la fibra. Yo prefiero que se consuma todo el grano. Eso sí, hay que darle tiempo de cocción para que se haga una crema”, subrayó. Según el gusto, la sopa puede quedar más líquida o espesa como un tulpo puneño.
El toque final lo da una sartén con aceite caliente. “Freímos papas, que pueden ser papa pay o papa española cortada en rodajas finas con mandolina”, recomendó.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.