
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
Será el segundo en Sudamérica y contará con 6 hectáreas, 3 canchas de entrenamiento y un estadio con capacidad para cinco mil personas. Los detalles.
Deportes05/04/2025El presidente de AFA Claudio Tapia, junto con el intendente del Municipio de Ezeiza, Gastón Granados, firmaron el viernes un convenio para la realización de un Complejo Deportivo y Habitacional exclusivo para el seleccionado femenino.
Además, estuvo presente la directora de Fútbol de la FIFA, Jill Ellis, quien también firmó el convenio y destacó: “Es un verdadero orgullo estar acá y ver cómo viene trabajando esta asociación en el crecimiento de la disciplina y como acompaña a sus deportistas. Es esperanzador el mensaje que se baja desde aquí”.
El complejo será el segundo en Sudamérica y contará con 6 hectáreas, 3 canchas de entrenamiento y un estadio con capacidad para cinco mil personas.
Además, contará con un complejo habitacional, un gimnasio de alta tecnología, zona húmeda y de recuperación, salas tácticas para los diferentes cuerpos técnicos, campos de fútbol, áreas de esparcimiento y sala de prensa. Se estima que su inauguración será en 2027.
Por su parte, el presidente de AFA declaró: “Quiero celebrar este día, histórico para el fútbol femenino de nuestro país. Es un orgullo que junto a FIFA podamos desarrollar este complejo de alto rendimiento y que podamos demostrar, una vez más, el compromiso que tiene esta gestión con la actividad. Como lo dije desde el día que asumí mi mandato: queremos ser la conducción de la igualdad de género en el fútbol argentino. Y por ello seguimos trabajando día a día”.
Con información de Rosario 3
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
Franco Colapinto se encuentra en el centro de la polémica en la Fórmula 1. El piloto argentino desobedeció una orden directa de su equipo, Alpine, y adelantó a su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
n un emotivo encuentro, Tigre y Barracas Central empataron 2-2 por la fecha 13 del Torneo Clausura. Barracas estuvo dos veces arriba, pero Tigre resistió con diez hombres tras la expulsión de Cabrera.
La derrota de Boca por 2-1 ante Belgrano en La Bombonera dejó una complicación extra: el volante Leandro Paredes recibió su cuarta tarjeta amarilla al finalizar el primer tiempo por una infracción sobre Passerini, dejándolo al límite de la suspensión antes del Superclásico contra River del 9 de noviembre.
Con este resultado, el "Malevo" alcanzó los 27 puntos, se posicionó como líder de la Zona B y aseguró su boleto a los octavos de final. Instituto, por su parte, cortó su buena racha y quedó fuera de la zona de clasificación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.