
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
El Mundo04/04/2025Divididos en 28 grupos, 1008 delegados a la Asamblea Sinodal Italiana, convocados para poner en marcha el nuevo estilo de gobierno de la iglesia, la sinodalidad, terminaron por constatar la imposibilidad de ponerse de acuerdo en temas fundamentales y dispusieron postergar hasta fines de octubre una nueva asamblea que adopte las decisiones.
Los delegados están distribuidos entre 108 obispos (siete cardenales entre ellos), 252 sacerdotes, 17 diáconos y 530 laicos, 253 hombres y 277 mujeres. La asamblea sinodal amplía la participación de gobernar la Iglesia a los sacerdotes y también a los laicos. Todos a “caminar juntos”.
El Papa dio carácter magistral, o sea de magisterio eclesiástico, a las decisiones del Sínodo internacional que debió finalizar en 2024, prolongándolo al 2028, cuando estaba internado en el hospital Gemelli, por su neumonía.
Las campañas anti Francisco
La cuestión de la sinodalidad agita sobre todo a la fiera oposición de conservadores y tradicionalistas que se ven venir un Cónclave para elegir un nuevo Papa pero sobre todo la novedad de un pontífice que puede llevar adelante el gobierno de la Iglesia menguado por su enfermedad. Esta situación se refleja en un aumento importante de las campañas “in crescendo” contra Jorge Bergoglio y toda el área de los reformadores de la Iglesia.
El encuentro de la Asamblea de la Sinodalidad italiana contó con la presencia de un personaje importante: el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, que las especulaciones incluyen como uno de los principales candidatos progresistas en un eventual Cónclave, heredero del pensamiento y la acción de Bergoglio.
Zuppi coincidió con los que tras muchas discusiones consideraron que “hace falta pensar globalmente” a la situación en la Asamblea Sinodal. Se votó que hacer y el resultado fue aplastante: 835 delegados votaron por evitar el voto final e ir a un nuevo encuentro a fines de octubre.
Muchos delegados explicaron que el texto propuesto a la asamblea era ambiguo, débil, hasta evasivo, en los temas importantes. Por ejemplo en el papel de las mujeres dentro de la Iglesia. También, homosexualidad, abusos sexuales, transparencia, diaconado, acompañamiento de personas en situaciones afectivas particulares y más.
El cardenal Zuppi dijo que había “una cierta desilusión”, pero que en la asamblea se impuso “un gran sentido de libertad y sentido eclesial”. Como síntesis afirmó que “esta es la belleza de una Iglesia que está viva. Se camina”
El Papa dijo que el Sínodo no es un Parlamento, pero la asamblea postergada a fines de octubre demuestra que va tomando forma un inédito movimiento democrático.
Varios delegados pusieron de relieve que tras cuatro años de discusiones, se produjo un texto rico, vivido, pero “lavado”, que evitó las definiciones concretas y detalladas de las cuestiones más importantes.
Por ejemplo, en el caso de la mujer se evitó señalar las posibilidades de nuevos ministerios femeninos, por ejemplo el diaconado.
En una intervención, los obispos italianos afirmaron que la asamblea sinodal fue “un gimnasio de sinodalidad” que ofreció la oportunidad de una “discusión abierta”. “Se ofreció la oportunidad de aprender un estilo d diálogo que debería ser mantenido en el futuro”. En resumen: la experiencia ha sido válido y el tropezón que el Papa también ha sentido debe ser superado.
Clarín
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.