
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Política04/04/2025La Casa Rosada cuestionó al ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, por no haber logrado un encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en el viaje a Mar-a-Lago. En Balcarce 50 apuntan contra el canciller por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre los mandatarios.
En el Gobierno aseguran que el funcionario no tiene un vínculo cercano con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ni con el asesor presidencial Santiago Caputo y sostienen que “hay un desgaste” desde hace meses. “Cometió un error y hay que marcárselo”, agregan en el oficialismo.
La mesa chica del Ejecutivo no respalda al ministro, pero descarta una salida en el corto plazo. En Nación mantienen la postura de que “no hay un reemplazante claro” del titular de Cancillería y expresan que buscan evitar cambios en el gabinete antes de las elecciones. Se intentó comunicarse con fuentes de Cancillería y con el propio ministro Werthein, pero al cierre de esta nota no había recibido respuestas.
El jefe de Estado buscaba concretar un encuentro con su par estadounidense para acelerar el acuerdo de US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y quería comenzar a negociar una baja de aranceles a productos argentinos. Es por eso que Werthein se reunió ayer con el secretario de comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick.
Milei viajó a los Estados Unidos para recibir el premio “El León de la Libertad” en la gala de Patriotas Americanos que organizaron las fundaciones MACA y We Fund the Blue. Lo acompañaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Trump llegó a la noche a Mar-a-Lago, pero no se movilizó para concretar un encuentro. El jefe de Estado dio un discurso en el que aseguró que la Argentina readecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de Trump, se subió luego al avión y llegó a la Argentina antes de las 11.
El presidente anunció que abrirá una negociación comercial para modificar el 10% de aranceles a raíz del diálogo que mantuvo el canciller con el secretario de Comercio de los Estados Unidos. Werthein se había reunido también previamente con el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio.
Fuentes de la Casa Rosada aseguran que el mandatario planea viajar de nuevo a mediados de mayo a los Estados Unidos para mantener un encuentro formal en la Casa Blanca, aunque mantienen la postura de que “no hay una fecha cerrada”. Las prioridades del oficialismo son el acuerdo con el FMI y la baja de aranceles a la importación para 50 productos argentinos.
TN
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.