
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
Salta03/04/2025El Ente Regulador de los Servicios Públicos anunció, a través del Boletín Oficial de la Provincia, la implementación de un régimen especial de financiamiento destinado a los usuarios residenciales beneficiarios de la Tarifa de Zonas Cálidas.
Según la Resolución Nº 537 del ENRESP, los usuarios en estado de morosidad podrán optar por dos esquemas de pago: hasta seis cuotas sin intereses o hasta nueve cuotas con la tasa pasiva del Banco Nación Argentina. Además, aquellos que adhieran al plan y cumplan con los convenios de pago no serán sujetos a cortes o suspensiones en el suministro eléctrico.
El régimen especial está dirigido a los usuarios residenciales de los departamentos de Anta, Orán, Rivadavia, San Martín, General Güemes, y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón, quienes se encuentran dentro del esquema de Tarifa de Zonas Cálidas.
La bonificación para los usuarios de estas zonas consiste en una reducción del 30% del total facturado durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo de cada año. Para los beneficiarios de la Tarifa Social provincial, la reducción es aún mayor, alcanzando el 50% del total facturado en los mismos meses.
El plazo para adherirse a este régimen especial se extiende hasta el 30 de abril de 2025, con posibilidad de prórroga si existen razones justificadas. Los usuarios interesados deberán solicitar formalmente su incorporación ante la empresa distribuidora EDESA S.A.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.