Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Salta03/04/2025

pills-tablets-vitamins-and-drugs-heap-in-mature-hands

Senadores dieron media sanción al proyecto de ley que busca establecer políticas públicas de concientización y sensibilización para prevenir los riesgos de la automedicación.

“Según refieren algunos estudios de organizaciones no gubernamentales y datos que surgen de investigaciones realizadas, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación. Los jóvenes entre 16 y 29 años son el segmento más propenso a automedicarse”, expresó la Senadora por Anta, Alejandra Navarro, al momento de presentar la iniciativa.

Así mismo la legisladora advirtió que los medicamentos más usados en esta práctica son los enérgicos, antiinflamatorios, antigripales, antiácidos, laxantes y antialérgicos.

“Muchos de los antibióticos particularmente se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias, pero cuando las personas los consumen sin prescripción médica o interrumpen un tratamiento antes de lo indicado, puede ocurrir que dichos medicamentos no maten a todas las bacterias que causan la enfermedad y se produce lo que conocemos como resistencia antimicrobiana”, advirtió.

La iniciativa propone establecer la Semana de la concientización sobre el uso racional de medicamentos que se realiza entre el 18 y el 24 de noviembre de cada año, en adición a la fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud y la realización de campañas para la concientización y sensibilización sobre los riesgos de la automedicación.

El proyecto fue aprobado y pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Más noticias
Destacadas
IMG-20250403-WA0108

Apagón masivo en el NOA

Salta03/04/2025

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Recibí información en tu mail