
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
La app permite retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007.
Sociedad31/03/2025Desde su lanzamiento en 2005, Google Maps se convirtió en una de las herramientas más utilizadas para la navegación y exploración de mapas. Sus funciones van mucho más allá de mostrar rutas para automóviles, ya que ofrece herramientas poco conocidas pero igualmente útiles.
Una de ellas permite acceder a imágenes históricas de calles y paisajes, ofreciendo la posibilidad de ver cómo han cambiado con el tiempo.
Gracias a esta opción, es posible retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007. Esta tecnología no solo sirve para la curiosidad o el entretenimiento, sino que ha sido utilizada incluso en investigaciones policiales y documentales históricos.
Esta función está disponible tanto en computadoras como en dispositivos móviles. Su acceso es sencillo y permite visualizar distintos momentos capturados por la tecnología de Google en los últimos años.
Desde un teléfono Android o iPhone
Desde una computadora
La posibilidad de acceder a imágenes de distintos momentos permite observar cambios en la infraestructura, la urbanización y la naturaleza de cada sitio. Esto resulta especialmente interesante para quienes desean recordar cómo eran ciertas calles hace años o analizar la evolución de una ciudad.
El nivel de detalle capturado en cada imagen ha mejorado con los años, proporcionando una herramienta valiosa para arquitectos, historiadores y cualquier persona interesada en el desarrollo urbano. Google Maps sigue innovando y ofreciendo funciones que van más allá de la simple navegación, convirtiéndose en una ventana al pasado y al presente de cualquier rincón del mundo.
Con información de LMN
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.