
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
Política27/03/2025En diálogo con Aries, el candidato a senador por la Capital del Frente Juntos, Matías Posadas, dijo que, en las elecciones del 11 de mayo, los salteños tendrán la oportunidad de un frente “competitivo” que les dará la herramienta del control, de poner límites al gobierno provincial.
“Hoy los ciudadanos demandan un frente que ponga límites y proyecte una Salta diferente. Advertimos una sensación de final de ciclo en el gobierno de Gustavo Sáenz y creemos que en esta elección también se empieza a discutir el futuro de la provincia”, sostuvo.
Consultado sobre la posibilidad de que Sáenz busque una tercera gobernación, Posadas recordó la reforma constitucional impulsada por el propio gobernador para evitar la reelección indefinida. “Él planteó que un tercer mandato era malo para la democracia en Salta. Lo dijo cuando modificó la Constitución y sería una contradicción si intenta otra candidatura”, expresó.
Además, el candidato del Frente Juntos opinó sobre el desgaste del gobierno provincial y la falta de claridad en su gestión. “Muchas veces se responsabiliza a los ministros, pero el problema es la propia conducción del gobernador. No siempre queda claro qué quiere para cada área del gobierno y eso afecta su funcionamiento”, señaló.
De cara a los comicios del 11 de mayo, Posadas aseguró que su espacio tiene la oportunidad de consolidarse como una opción real de cambio en la provincia. “El desafío es darle a los salteños un proyecto serio, con control, límites y una visión de futuro para Salta”, concluyó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.