
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.


La Policía investiga el caso como un posible ajuste de cuentas. La mujer estaba acompañada por un hombre que solamente sufrió una herida en un glúteo.
El Mundo27/03/2025
Una ciudadana argentina de entre 20 y 25 años murió la noche de este miércoles tras ser atacada junto a su acompañante por desconocidos que arremetieron con una gran cantidad de disparos con al menos una ametralladora. Este detalle hace pensar a los investigadores locales que se trata de un posible ajuste de cuentas.
Ambos se encontraban al interior de una camioneta en Avenida Gabriela, a pasos de la autopista Acceso Sur, en la comuna santiaguina de La Pintana, cuando fueron atacados alrededor de las 22:30 horas por una cantidad aún indeterminada de individuos.
La mujer falleció en el lugar del hecho y su acompañante -chileno-, alcanzó a bajarse del vehículo en movimiento y solo recibió un impacto en un glúteo, por lo que pidió ayuda a los trabajadores de un peaje cercano y fue trasladado por personal del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) al Hospital Sótero del Río, donde se encuentra fuera de riesgo vital.
Según informó el fiscal Juan Carlos Hidalgo, del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), los casquillos hallados en la escena del crimen son “innumerables” y habrían sido disparados con “armas automáticas, por lo tanto es bastante la evidencia balística que tenemos en el sitio del suceso”.
“Y tenemos varios sitios del suceso: específicamente, la camioneta donde viajaban estas dos personas, y también en la vía pública, en la calle Gabriela, e incluso a la entrada de la carretera Acceso Sur”, complementó.
Por su parte, el subprefecto Marcelo Sánchez, de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, agregó que “por instrucción de la Fiscalía especializada ECOH, nos trasladamos hasta el sector de La Pintana" donde “se habrían efectuado una cantidad indeterminada de disparos a una camioneta en cuyo interior iban dos personas, entre ellas, una mujer de nacionalidad argentina, aunque estamos en trabajo de establecer la nacionalidad".
“Ya estamos levantando las imágenes y las cámaras de seguridad del entorno donde acaba colisionando la camioneta y también desde donde se iniciaron los disparos”, cerró el detective.
Durante esta mañana el Laboratorio de Criminalística de la PDI se encontraba recolectando evidencia balística en el lugar, a fin de esclarecer la dinámica del ataque y dar con los responsables.
Con información de Infobae

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.

El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.

La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.

La Casa Blanca envió una carta oficial en la que rechaza cualquier declaración consensuada y acusa a Sudáfrica de impulsar prioridades contrarias a su política.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.