
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este cambio se logró durante los 15 meses del gobierno de Javier Milei. Todavía el país sigue estando entre los últimos de Sudamérica, sólo superado por Bolivia (164°) y Venezuela (174°).
Argentina27/03/2025Tras las reformas encaradas por el gobierno de Javier Milei, Argentina escaló 21 puestos en el Índice de Libertad Económica 2025 de The Heritage Foundation. Ahora ocupa el puesto 124° a escala mundial, dejando la categoría "reprimido" para pasar a "casi sin libertad".
El cambio en el ranking fue difundido este miércoles por el Ministerio de Desregulación y Transformación de la Nación. Según la cartera "los directivos de la Fundación se reunieron con el Presidente Milei y el Ministro Sturzenegger. Destacaron los avances logrados por la agenda de reformas del Gobierno".
Todavía sigue el país sigue estando entre los últimos de Sudamérica, sólo superado por Bolivia (164°) y Venezuela (174°). El ranking en la región está encabezado por Chile (18°), Uruguay (29°), Perú (54°), Paraguay (59°), Colombia (89°) y Ecuador (113°).
Otros datos que destacó Desregulación sobre la evolución de su gestión desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023, fueron el "tamaño del gobierno", pasando de 35.7 a 67.9 puntos en términos de salud fiscal, y el de "libertad en los mercados", subiendo 10 puntos, de 55 a 65 puntos.
Con información de Ámbito
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.