
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Tras el triunfo 1-0 contra Uruguay, la Albiceleste quedó virtualmente clasificada a la próxima Copa del Mundo.
Deportes25/03/2025La selección argentina quedó a un paso de sacar su boleto al Mundial 2026 de manera anticipada en esta complicada doble fecha tras imponerse por 1-0 en el clásico rioplatense contra Uruguay, disputado en el Estadio Centenario de Montevideo. Si bien se aseguró al menos el Repechaje y virtualmente ya tiene el pasaje directo cerrado, este martes podría confirmarlo definitivamente en el derbi contra Brasil, que se desarrollará en el Estadio Mas Monumental. No obstante, cabe la posibilidad de que consiga la clasificación con anticipación.
La Albiceleste cerró la 13ª jornada como líder de la tabla de posiciones con 28 puntos, por delante de Ecuador (22), Brasil (21), Uruguay (20), Paraguay (20) y Colombia (19), los seis equipos que hoy estarían viajando a la Copa del Mundo 2026 que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, el dato clave es que le sacó 15 puntos de diferencia a Bolivia con 15 en juego. La Verde está en la séptima ubicación y hoy iría al Repechaje, por lo que Argentina en el peor de los escenarios disputaría la repesca para ir al próximo Mundial. Hay que recordar que el llamado playoff tendrá seis equipos peleando por los últimos dos boletos: habrá dos representantes de Concacaf y uno de Conmebol, África, Asia y Oceanía.
Más allá de que todavía falta la oficialización, matemáticamente suena imposible que Bolivia acorte esa brecha: debería ganar todos los partidos, Argentina perder todos y, para colmo, romper una diferencia de gol muy amplia (la Albiceleste tiene +15 y el elenco boliviano -16).
El Reglamento de FIFA para las Eliminatorias indica que la clasificación en las tablas se definirán por “mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo” en caso de igualdad de puntos. Y, en última instancia, “mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo”.
En este escenario, Argentina podría entrar al Monumental ya clasificada al Mundial 2026. ¿Por qué? Bolivia recibe a Uruguay a las 17 y la Albiceleste será anfitriona de la Verdeamarela desde las 21, con el resultado ya conocido. Si el combinado boliviano supera a la Celeste, Argentina deberá al menos empatar con Brasil en casa para confirmar su participación en la próxima cita mundialista. Pero el elenco del Altiplano no suma de a tres, el pasaje a norteamérica para La Scaloneta quedará garantizado.
Más allá de los tres países anfitriones (Estados Unidos, Canadá y México), Japón se convirtió en las últimas horas en el primer seleccionado clasificado para la Copa del Mundo 2026. Y este lunes se sumó Nueva Zelanda.
FECHA 14: Argentina vs. Brasil (Martes 25 de marzo)
FECHA 15: Chile vs. Argentina (Fecha FIFA de junio)
FECHA 16: Argentina vs. Colombia (Fecha FIFA de junio)
FECHA 17: Argentina vs. Venezuela (Fecha FIFA de septiembre)
FECHA 18: Ecuador vs. Argentina (Fecha FIFA de septiembre)
Con información de Infobae
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
La marplatense Solana Sierra: ingresó como lucky loser, superó a Olivia Gadecki (103°) en el debut y tumbó a la británica Katie Boulter (43ª) para avanzar a la tercera ronda.
El astro portugués escribió unas emotivas palabras luego del sorpresivo fallecimiento del futbolista de la Selección de Portugal: "Todos te echaremos de menos"
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
En el Estadio Marcelo Bielsa de la ciudad de Rosario. La Lepra Mendocina dejo afuera al Calamar en la definición desde los doce pasos. Tras concretarse el pase a octavos, se medirá ante Central Córdoba de Rosario en la próxima instancia.
Racing le ganó 3 a 1 a San Martín de San Juan por los 16avos de final de la Copa Argentina, con goles de Maravilla Martínez (2) y Balboa. Pese a comenzar en desventaja, el equipo reaccionó y avanzó de ronda. En conferencia, Gustavo Costas se mostró firme: “Nos quieren dividir, pero no van a poder”.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.