
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
La región de Oriol se convierte en la primera en permitir que embarazadas menores de edad reciban un pago estatal con el objetivo propuesto por Vladimir Putin de promover la natalidad.
El Mundo24/03/2025En línea con las medidas implementadas por el gobierno de Vladimir Putin para fomentar la natalidad en Rusia, la región de Oriol se convirtió el pasado jueves en la primera ciudad rusa en ofrecer dinero estatal a embarazadas menores de edad. Así lo anunció Andrey Klychkov, gobernador del óblast.
La ciudad ubicada a 360 kilómetros de Moscú es una de las cuarenta regiones rusas que actualmente brindan 100 mil rublos a estudiantes universitarias embarazadas. A partir del nuevo programa, Oriol se convirtió en la primera en extender el beneficio a cualquier joven con más de 12 semanas de embarazo, sin requisito mínimo de edad para recibir el pago.
Además, el gobierno de Putin anunció el lanzamiento del programa de televisión que seguirá el formato del reconocido reality show estadounidense “Embarazada a los 16”, que buscaba desalentar los embarazos de menores de edad. La edición rusa se llamará “Mamá a los 16” y tendrá el objetivo de resaltar la "belleza de la maternidad" con la idea de generar futuros soldados.
Ante la medida impulsada desde Oriol y en medio de la campaña pronatalidad de Putin, Nina Ostanina, jefe del comité de Defensa de la Familia de la Duma o cámara de diputados, a la agencia RIA Nóvosti criticó el intento de "animar a los niños a convertirse en padres mientras están en la escuela".
Rusia enfrenta una crisis demográfica por la drástica caída de la natalidad
La política forma parte del proyecto del gobierno ruso de aumentar los nacimientos y desalentar el aborto. De acuerdo con datos oficiales publicados en septiembre pasado, la tasa de natalidad en Rusia está en su nivel más bajo en veinticinco años, a su vez que aumenta la mortalidad y la inestabilidad como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Desde el Kremlin advierten que los datos desalentadores podrían indicar un futuro "catastrófico" para el país. La tasa de fertilidad actual es de solo 1.5 hijos por mujer, muy por debajo del 2.1 necesario para mantener una población estable, y se predice que la actual población de 144 millones podría caer por debajo de los 130 millones para 2050.
Además de los efectos del conflicto en Ucrania, entre los factores que generan la crisis demográfica que enfrenta Rusia se encuentra el "agujero demográfico" en el que se encuentra el país al alcanzar la edad fértil las mujeres nacidas en los 1990, de acuerdo con los demógrafos.
Como parte de la propaganda a favor de la natalidad, el Kremlin ha lanzado todo tipo de campañas. Algunas son insólitas, como planes para crear un Ministerio de Sexo y la propuesta apagar el internet y las luces por la noche para fomentar que las parejas mantengan relaciones sexuales. Otras, como la prohibición de la "propaganda childfree", atentan contra la libertad de expresión.
Esta prohibición aprobada por el Parlamento ruso en 2024 prevé multas para quienes difundan información positiva sobre el hecho de no tener hijos en redes sociales, los medios de comunicación, el cine y la publicidad.
Además, mujeres del sector público han reportado que se les han enviado cuestionarios preguntando sobre sus vidas sexuales, periodos menstruales, anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual.
Perfil
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.