
IP.P.I.S: el Gobierno de Salta oficializó la designación de los nuevos vocales
El Gobierno de Salta oficializó la designación de los nuevos vocales del IP.P.I.S, elegidos en las asambleas del 12 de abril.
A pesar de que la campaña electoral debe comenzar el 11 de abril, ya se observan carteles de las fuerzas políticas. El secretario del Tribunal Electoral aseguró que cualquier acción electoral anticipada será analizada y sancionada.
Salta24/03/2025A más de 30 días de las elecciones provinciales del 11 de mayo, ya se puede observar cartelería de los partidos políticos en diferentes puntos de Salta, tanto en la ciudad como en el interior. El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, señaló que esto va en contra de lo establecido por la normativa electoral, que establece que la campaña debe comenzar oficialmente el 11 de abril, es decir, 30 días antes de la elección.
Finquelstein enfatizó que cualquier acto de campaña que intente captar la voluntad del electorado antes de esa fecha es violatorio de las reglas. En estos casos, el Tribunal Electoral se encargará de analizar las denuncias recibidas y tomar las decisiones pertinentes. El funcionario también destacó que no existen sanciones preestablecidas en la normativa, ya que es el Tribunal el que tiene la facultad de determinar si se están cumpliendo los plazos o si la situación debe ser derivada a otras autoridades.
En cuanto al proceso de presentación de candidatos, el secretario informó que hasta ahora no hubo inconvenientes. A partir de esta semana, se comenzará con la etapa de verificación de los requisitos constitucionales y legales de las candidaturas, y se estima que, en los próximos días, se podrá comenzar con el análisis formal de los mismos.
El Gobierno de Salta oficializó la designación de los nuevos vocales del IP.P.I.S, elegidos en las asambleas del 12 de abril.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA correspondiente a mayo, junio y julio, con actualizaciones por aumentos en el costo de abastecimiento y distribución.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
El Gobernador participó en Arminera, la exposición más importante del sector. Resaltó que la primera inversión del país aprobada en el marco del RIGI está en Salta y puntualizó que no se trata solo de atraer inversiones, sino que además generen empleo, arraigo y oportunidades para nuestra gente.
La finalidad de la actividad fue analizar la situación después de la crecida del río, con la finalidad de evaluar futuras obras, medidas estructurales y no estructurales.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que establece que las boletas de estacionamiento medido cuenten con un mecanismo para que el vecino pueda acceder a información sobre el servicio.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses