A más de 30 días de las elecciones, advierten sobre la puesta de cartelería política en Salta

A pesar de que la campaña electoral debe comenzar el 11 de abril, ya se observan carteles de las fuerzas políticas. El secretario del Tribunal Electoral aseguró que cualquier acción electoral anticipada será analizada y sancionada.

Salta24/03/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

6411c8c70b74d

A más de 30 días de las elecciones provinciales del 11 de mayo, ya se puede observar cartelería de los partidos políticos en diferentes puntos de Salta, tanto en la ciudad como en el interior. El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, señaló que esto va en contra de lo establecido por la normativa electoral, que establece que la campaña debe comenzar oficialmente el 11 de abril, es decir, 30 días antes de la elección.

Finquelstein enfatizó que cualquier acto de campaña que intente captar la voluntad del electorado antes de esa fecha es violatorio de las reglas. En estos casos, el Tribunal Electoral se encargará de analizar las denuncias recibidas y tomar las decisiones pertinentes. El funcionario también destacó que no existen sanciones preestablecidas en la normativa, ya que es el Tribunal el que tiene la facultad de determinar si se están cumpliendo los plazos o si la situación debe ser derivada a otras autoridades.

879327-662326-elecciones-0Elecciones en Salta: se presentaron más de ocho mil candidatos

En cuanto al proceso de presentación de candidatos, el secretario informó que hasta ahora no hubo inconvenientes. A partir de esta semana, se comenzará con la etapa de verificación de los requisitos constitucionales y legales de las candidaturas, y se estima que, en los próximos días, se podrá comenzar con el análisis formal de los mismos.

Te puede interesar
12349-saenz-destaco-el-liderazgo-minero-de-salta-la-mitad-de-los-proyectos-de-litio-en-produccion-es

Sáenz destacó el liderazgo minero de la provincia

Salta21/05/2025

El Gobernador participó en Arminera, la exposición más importante del sector. Resaltó que la primera inversión del país aprobada en el marco del RIGI está en Salta y puntualizó que no se trata solo de atraer inversiones, sino que además generen empleo, arraigo y oportunidades para nuestra gente.

Lo más visto
720

La AFA y otro triunfo sobre Milei

Deportes21/05/2025

Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses

Recibí información en tu mail