
La Secretaría de Salud reportó el caso de una paciente que es atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.
El informe se publica en un contexto de recortes de la ayuda mundial que, según las autoridades sanitarias, podría provocar un rebrote de la tuberculosis.
El Mundo24/03/2025Los casos de tuberculosis, considerada como la enfermedad infecciosa más mortífera del mundo, aumentan casi un 10% interanual entre los niños de Europa y Asia Central, según un nuevo informe de organismos sanitarios internacionales.
Según el informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y el equipo para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los datos, que corresponden a 2023, indican que el continente europeo aún está lidiando con los efectos indirectos de la pandemia de COVID-19. Esto se produce mientras las autoridades sanitarias advierten de que los recortes en la ayuda mundial podrían provocar un resurgimiento de la tuberculosis en todo el mundo.
En 2023, más de 172.000 personas de la región europea contrajeron la enfermedad o sufrieron una recaída de la misma, niveles similares a los registrados en 2022, según muestra el análisis. Aunque las muertes por tuberculosis disminuyeron, lo hicieron a un ritmo mucho más lento que antes de la crisis de la COVID-19.
Esto sugiere que muchas personas infectadas no fueron diagnosticadas ni tratadas cuando la pandemia interrumpió los servicios médicos, y que las consecuencias se están haciendo patentes ahora, según el informe. El número de casos de tuberculosis en niños también parece ir en aumento, con unos 7.500 casos detectados entre menores de 15 años en el continente europeo en 2023, lo que supone un aumento del 9,6% con respecto al año anterior, según el informe.
Más de 2.400 de estos casos se registraron entre niños menores de 5 años, que corren un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte. "La carga actual de tuberculosis y el preocupante aumento de niños con esta enfermedad infectocontagiosa nos recuerdan que los progresos contra esta afección prevenible y curable siguen siendo frágiles", declaró en un comunicado el doctor Hans Kluge, director de la OMS para Europa.
Según el informe hecho público, los resultados indican que la tuberculosis sigue extendiéndose por el viejo continente y que deben ponerse en marcha medidas "inmediatas" de salud pública para controlar esta enfermedad infectocontagiosa.
Por qué es tan difícil eliminar la tuberculosis
La tuberculosis está causada por una infección bacteriana que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede extenderse a otros órganos. La mayoría de las personas infectadas no llegan a desarrollar la enfermedad. Sin embargo, si lo hacen, puede ser peligrosa y matar a cerca de 1,25 millones de ciudadanos al año.
Además, coincide con otros problemas sanitarios críticos. En la región europea, el 15,4% de las personas con tuberculosis nueva o reactivada también tienen el virus de inmunodeficiencia humana, que puede evolucionar a sida si no se trata, según el informe.
La tuberculosis afecta, sobre todo, a las personas que viven en la pobreza. Puede ser difícil de tratar por una serie de razones, como los retrasos en el diagnóstico, si los pacientes toman su medicación a tiempo y la falta de acceso a los tratamientos adecuados.
Para que la medicación sea eficaz, los pacientes deben tomarla a diario durante seis meses. Interrumpir el tratamiento antes de tiempo puede hacer que las bacterias se vuelvan resistentes a los fármacos, dificultando el tratamiento de la enfermedad y permitiendo la propagación de las infecciones.
Con información de Euronews
La Secretaría de Salud reportó el caso de una paciente que es atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.
Gustavo Ávila conversó sobre los riesgos que enfrenta la votación nacional de agosto. Mencionó que existen amenazas y falta de voluntad política en el Órgano Legislativo para blindar la elección presidencial.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.
Las operaciones militares se llevan a cabo incluso en zonas que Israel considera “seguras” para la población civil. Entre las víctimas hay numerosas mujeres y niños.
"Fue una buena reunión y puedo decir que las negociaciones avanzan", aseguró el canciller iraní. Las negociaciones tuvieron lugar de manera indirecta en Omán.
"Asumimos que Ucrania seguirá nuestro ejemplo", afirmó el presidente de Rusia, que también advirtió que sus tropas "deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo".
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.