
El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.


Este año el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia cae un lunes, y da paso a tres días de descanso consecutivos. Salta, espera a los turistas para revelarles sus secretos y enamorar con sus atractivos.
Turismo21/03/2025 Mónica Tejerina
Salta, tierra de contrastes y paisajes que roban el aliento, se erige como un destino inigualable para esos fines de semana XL que claman por aventura y desconexión. Desde la majestuosidad de sus quebradas hasta la serenidad de sus pueblos ancestrales, esta provincia norteña invita a un viaje que trasciende lo ordinario.
Aquí, cinco joyas que te cautivarán:
Colgado de la montaña, Iruya parece un sueño tejido en piedra y adobe. Sus calles empinadas, sus vistas panorámicas y la calidez de su gente te transportarán a un mundo donde el tiempo se detiene.
· Cómo llegar: Desde Salta capital, son 322 km por la Ruta Nacional 9, atravesando paisajes jujeños. Se puede acceder en colectivo desde Humahuaca o en vehículo propio, preparado para caminos de ripio.
· Imperdibles: La iglesia del pueblo, las caminatas por sus alrededores y la gastronomía local, con sabores autóctonos como la quinua y la papa andina.

La "Linda" ofrece un crisol de experiencias:
· Museo Explora Salta: Un viaje interactivo por la historia y cultura salteñas.
· Centro histórico: El Cabildo, la Catedral y el Convento San Francisco, testigos de un pasado glorioso.
· Cerro San Bernardo: Vistas panorámicas de la ciudad, accesibles en teleférico, auto o a pie.
· Museos: El MAAM, con los Niños de Llullaillaco, y el Museo Güemes, un homenaje al héroe gaucho.

El tercer ferrocarril más alto del mundo te lleva a explorar la inmensidad de la Puna, un paisaje de salares, volcanes y cielos infinitos. Una experiencia que conecta con la esencia de los Andes, y alcanza su punto más alto en el Viaducto La Polvorilla, a 4.220 metros sobre el nivel del mar (msnm).
· Como vivir la experiencia: Opción Completa (Bus-Tren-Bus). Comienza con un viaje en autobús desde la ciudad de Salta hasta San Antonio de los Cobres donde se aborda el famoso Tren a las Nubes, que te llevará a través de viaductos, túneles y paisajes espectaculares. Después del recorrido en tren, se regresas a Salta en autobús.
· Opción Solo Tren: Acá se puede llegar por cuenta propia a la estación de tren en San Antonio de los Cobres y abordar el tren allí.
Recordar reservar en ambos casos, el ticket al Tren a las Nubes, con antelación.
En el Corazón de los Valles Calchaquíes, enclavado en la Ruta 40, Cachi seduce con su arquitectura colonial, su legado diaguita y la imponente presencia del Nevado de Cachi.
· Qué hacer: Visitar la iglesia, el sitio arqueológico El Tero, el mirador del cementerio, el Ovni puerto, y el museo arqueológico Pío Pablo Díaz.
· Cómo llegar: 157 km desde Salta capital, por las Rutas Nacional 68 y Provincial 33, y luego la Ruta Nacional 40.

Un capricho de la naturaleza, con formaciones rocosas que evocan figuras fantásticas. El Sapo, el Obelisco y la Garganta del Diablo son solo algunas de las maravillas que aguardan.
· Cómo llegar: 177 km desde Salta capital, por la Ruta Nacional 68, en vehículo propio o colectivo.
Salta te espera con los brazos abiertos, lista para revelarte sus secretos y enamorarte con su magia.


El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.

Desde el 1º de diciembre, Bodega Peña Veyrat Durbex inaugura su nuevo ciclo de “Asados Bodegueros”, una propuesta que combina vinos de altura, gastronomía salteña y paisajes únicos en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Punta del Este anticipa una temporada de verano 2026 récord impulsada por un boom de reservas de turistas argentinos, especialmente en propiedades premium.

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.